SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) instó al Gobierno y al país a prestar atención a la crisis mundial, causada por la especulación financiera, que podría reflejarse en el país de manera indeseada.

La entidad empresarial, que preside Wadi Cano Acra, advirtió que solamente con el estímulo de la economía y el fortalecimiento del mercado interno se encararán localmente los efectos negativos de los problemas financieros en Estados Unidos y parte de Europa.

“Hemos descuidado el mercado intermo y perdido tiempo en hacerlo robusto para refugiarnos en nuestros propios recursos cuando vengan estos disturbios internacionales” , comentó Cano durante la reunión semanal de reflexión con el Consejo de Pasados Presidentes de la AEIH.

"La estabilidad macroeconómica no  es un fin en sí mismo. Debe servir para crecer,  para desarrollarnos.  Si no apunta a ese objetivo,  es puro espejismo”

Manifestó que aunque en ciertas partes de la economía global existe una fuerte dependencia  del sector financiero y de  la especulación, que han creado enormes trastarnos, los países que impulsan la innovación, la creatividad y la produccion de bienes, tienen mayores posibilidad de vadear con éxito la crisis.

Por esta razón, el dirigente empresarial sostuvo que el mejor blindaje para la economía dominicana es  fortalecer el mercado interno a partir de la creación de empleos que eleven la capacidad de compra y el estímulo a la producción de bienes exportables y para la seguridad alimentaria interna.

“Esta es una ruta crítica que nuestro país –tan vulnerable ante los vientos de crisis que soplan en el mundo- debe recorrer. Por otro lado, la estabilidad macroeconómica no  es un fin en sí mismo. Debe servir para crecer,  para desarrollarnos.  Si no apunta a ese objetivo,  es puro espejismo”, señaló el presidente de la AEIH.