SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Secretaria de Estado estadounidense, Hillary Rodham Clinton, visitará a la República Dominicana el miércoles 5 de octubre, para participar en la reunión ministerial de “Caminos a la Prosperidad en las Américas”.  La información fue servida por la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo, que explicó el Gobierno de la República Dominicana será el anfitrión del cónclave que involucrará a altos funcionarios gubernamentales, legisladores, empresarios, académicos y representantes de organizaciones internacionales de las Américas.

Los participante, según explicó la Embajada de EE.UU, compartirán sus mejores prácticas para promover el crecimiento económico inclusivo y la prosperidad en el hemisferio.

Durante su visita a la República Dominicana, la Secretaria Clinton estará acompañada por Wendy Sherman, Subsecretaria para Asuntos Políticos; por José W. Fernández, Secretario de Estado Adjunto para Asuntos Económicos, Energéticos y Empresariales; y por Roberta Jacobson, Secretaria de Estado Adjunta en Funciones para Asuntos del Hemisferio Occidental.

Los visitantes se reunirán con los ministros representantes de los países miembros de “Caminos a la Prosperidad” así como con funcionarios del Gobierno dominicano y representantes del sector empresarial que participarán en la reunión ministerial.

La Secretaria Clinton se dirigirá a los participantes en la Iniciativa de Acceso a Caminos y en la Red de Mujeres Empresarias de Caminos.

Asimismo, participará en un panel de alto nivel con representantes de la Organización de Estados Americanos, el Banco Inter-Americano de Desarrollo, y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas.

“Los países socios de “Caminos a la Prosperidad en las Américas” son los países del Hemisferio Occidental que están comprometidos con la democracia y los mercados abiertos”, indicó la nota de la legación norteamericana.

En la actualidad, los países miembros son Belice, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, los Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, la República Dominicana y Uruguay.

El Banco Inter-Americano de Desarrollo, la Organización de Estados Americanos, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe también son socios en esta iniciativa que busca promover el crecimiento inclusivo, la prosperidad, y la justicia social.

La Subsecretaria Sherman, el Secretario de Estado Adjunto Fernández y la Secretaria de Estado Adjunta en Funciones Jacobson permanecerán en Santo Domingo para participar en el Foro de Competitividad de las Américas.

El Foro provee una plataforma para el diálogo sobre cómo fortalecer la competitividad y aprender sobre las oportunidades de inversión en las Américas.  Asimismo, el Foro 2011 destacará los cinco motores principales de la competitividad: innovación en servicios, educación, energía renovable, clima empresarial y facilidad en el intercambio comercial.

El Subsecretario Fernández co-moderará (en el marco del Foro) la cuarta reunión del Foro de Energía Renovable de los Estados Unidos y Centroamérica, conjuntamente con el Presidente de la Comisión Nacional de Energía de la República Dominicana, Enrique Ramírez.