REDACCIÓN ACENTO.COM.DO.-El presidente de la Federación de Ganaderos del Cibao Central y el Nordeste (FEGACIBAO), Viterbo Martínez, denunció la “difícil situación” en que se encuentran sus afiliados, luego de que el Banco Agrícola decidiera no otorgarles préstamos con fondos pertenecientes al Consejo Nacional para el Fomento y la Producción Lechera (Conaleche).

"Estamos en una situación muy difícil, porque con la actitud asumida por el Banco Agrícola, de sacar de los préstamos al Conaleche, los ganaderos hemos decidido no tomar los financiamientos para respaldar a nuestra  institución", explicó.

Agregó que esa situación está ocasionando mucha desesperación dentro de los productores.

Martínez dijo que aunque no conoce la cantidad de préstamos que están en trámite con el Bagrícola, consideró necesario que "esto se solucione lo antes posible".

La Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), a la que pertenece Fegacibao, ha denunciado con insistencia que el Banco Agrícola, “en franca violación a la Ley 180-01, escamotea más de 100 millones de pesos del Conaleche, razón por la que los ganaderos no pueden acceder a los préstamos que han solicitado” por vía de esa entidad.

Eric Rivero, presidente de APROLECHE, reclama del presidente del Conaleche, que es el ministro de Agricultura, Salvador –Chío- Jiménez, que convoque al Consejo que rige esa institución y que se trate el problema que ha ocasionado la decisión del Bagrícola, Paíno Abreu Collado.

De igual manera, la Federación de Ganaderos de la Región Sur (FEGASUR), que preside Felipe Troncoso, se ha pronunciado contra esa práctica del Bagrícola, y al respecto asegura que la entidad oficial "lo que hace es desvirtuar la política original aplicada con esos fondos, que es de favorecer a un sector intrínsecamente vinculado a la producción nacional".

Lo que dijo el administrador del Bagrícola

La semana pasada, ante los reclamos de financiamiento por parte de los productores agrícolas, el administrador del Banco Agrícola, Paíno Abreu Collado, explicó que esa entidad había suspendido el crédito a ese sector porque los parceleros de la Reforma Agraria adeudan RD$509.4 millones.

El funcionario aclaró que sólo una federación -la Padre Cavero, de Ranchito,  La Vega- tiene una deuda acumulada por un monto RD$84.6 millones. Ante esa situación, el Bagrícola se ha visto con limitaciones de recursos para prestar a todas las federaciones en el tiempo requerido.