REDACCIÓN DEACENTO.COM.DO.-El especialista Brett Arends, que escribe para el periódico financiero Wall Street Journal, reveló que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha afirmado en un informe especial que está llegando el final del dominio de Estados Unidos como primera economía mundial y guía de las demás economías, liderazgo que será ocupado por China.

Según Brett Arends, el FMI sitúa en el año 2016, a sólo cinco años, la fecha definitiva para el comienzo de un nuevo liderazgo mundial en la economía encabezado por China, que pasará a ser la “locomotora” del movimiento económico internacional.

El experto, que escribe desde la ciudad de Boston para el periódico neoyorquino, califica de “bomba” el pronóstico del FMI.

“Según el pronóstico del FMI, que fue colocado sin hacer mucho ruido en el sitio web del fondo hace sólo dos semanas, quien sea elegido presidente de EE.UU. el próximo año —¿Barack Obama? ¿Mitt Romney? ¿Donald Trump?— será el último en liderar la mayor economía del mundo”, indica Arends.

Sostiene que el FMI ofrece un contexto penoso para la disputa presupuestaria entre demócratas y republicanos, y plantea enormes interrogantes acerca de cómo será el sistema de seguridad internacional en unos cuantos años.

“Proyecta una nube cada vez más grande sobre el dólar estadounidense y el gigantesco mercado de bonos del Tesoro, que han sido apuntalados durante décadas por sus estatus privilegiados como las responsabilidades del poder hegemónico mundial”

“Proyecta una nube cada vez más grande sobre el dólar estadounidense y el gigantesco mercado de bonos del Tesoro, que han sido apuntalados durante décadas por sus estatus privilegiados como las responsabilidades del poder hegemónico mundial”, precisa el experto del Wall Street Journal.

Explica que, según las paridades de poder adquisitivo, la economía china se expandirá de US$11,2 billones (millones de millones, utilizando el término en español) este año a US$19 billones en 2016. Asimismo, agrega que el tamaño de la economía de EE.UU ascenderá de US$15,2 billones a US$18,8 billones.

“Ello llevaría la cuota de EE.UU de la producción mundial a 17,7%, el mínimo en tiempos modernos. La de China llegaría a 18%, y subiría. Hace apenas 10 años, la economía de EE.UU era el triple del tamaño de la de China”, detalla.

Advierte que el mundo asiste a mucho más que una historia estadística, al el fin de la Era de Estados Unidos. Cita que un estratega de bonos europeo le expresó: “Estamos siendo testigos del fin de la hegemonía económica de EE.UU."

A juicio de Arends, los norteamericanos y el resto de los ciudadanos de otros países han vivido en un mundo dominado por EE.UU por tanto tiempo, que ya no vive nadie que recuerde otra cosa.

Precisa que EE.UU superó a Gran Bretaña como la mayor potencia económica mundial en la década de 1890 y nunca miró para atrás.

“Y ambos países (EE.UU y Gran Bretaña) viven bajo reglas muy similares de gobierno constitucional, respeto por las libertades cívicas y los derechos de propiedad. China no tiene nada de eso. La Era de China será muy diferente”, observa.

Argumenta que todos los pronósticos son falibles y expuestos a las venturas del tiempo y el azar, pero sostiene que la fecha real en que China sobrepase a EE.UU podría llegar incluso antes de lo que predice el FMI, o algo después.

“Si el gigante chino revienta un neumático, como una creciente cantidad de personas teme, ello podría demorar las cosas incluso por varios años más. Pero el resultado difícilmente está en duda”, asegura Brett Arends en su artículo “¿El fin de la Era de Estados Unidos?”.