WASHINGTON, Estados Unidos (EFE).-El FMI celebró hoy, lunes 28 de marzo, las medidas económicas de la República Dominicana, entre las que destacó la reciente subida del 1 % en los tipos de interés y el control del déficit fiscal, tras la conclusión del viaje al país caribeño.
"El Fondo apoya la reciente subida de los tipos de interés del Banco Central de 1% para llevar la política monetaria a una situación más neutral", afirmó en un comunicado el organismo internacional.
Además, destacó "la reducción de un 12 % en el gasto público en áreas que no afecten a la educación y salud, para salvaguardar su posición fiscal".
El Fondo Monetario Internacional ratificó las expectativas de crecimiento del PIB para 2011 entre un 5,5 y un 6 por ciento, una inflación de entre el 5 y 6 por ciento y la reducción del déficit consolidado el sector público hasta un 3 por ciento.
Asimismo, celebró las medidas tomadas por el Gobierno del presidente dominicano Leonel Fernández en respuesta a "la subida en el precios de los alimentos y del petróleo".
El FMI destacó en su nota que "el programa implementado por Santo Domingo ha sido exitoso, mitigando los efectos de la crisis en la economía local".
Los funcionarios del Fondo también analizaron con las autoridades dominicanas la propuesta de "flexibilizar" algunos de los objetivos del programa conjunto "en respuesta a las subidas de los precios de los combustibles y alimentos".
La misión del organismo internacional, encabezada por Alejandro Santos, estuvo en Santo Domingo entre el 21 y el 24 de marzo, donde se entrevistó con el nuevo ministro de Finanzas, Daniel Toribio, y otros altos cargos.
Este comunicado del FMI es producto de nuevas conversaciones dentro de la quinta revisión del acuerdo stand-by que firmó con la República Dominicana en noviembre de 2009.
Sobre la visita al país de la misión del FMI, el Banco Central de la República Dominicana declaró:
“La misión se reunió con el nuevo Ministro de Hacienda, Daniel Toribio, para continuar las discusiones sobre políticas en materia fiscal y reunió información acerca de las medidas anunciadas por el presidente Leonel Fernández la semana pasada en respuesta a los choques de los precios de los alimentos y de los combustibles. Además, se reunió con el nuevo Ministro de Industria y Comercio para analizar la situación de los precios de los combustibles”.
Asimismo, sostuvo que la misión destacó que la puesta en práctica del programa ha sido exitosa, lográndose mitigar los efectos de la crisis internacional en la economía dominicana.
“Hubo un amplio acuerdo con el equipo económico en los principales objetivos macroeconómicos para el año 2011”
“Hubo un amplio acuerdo con el equipo económico en los principales objetivos macroeconómicos para el año 2011”, precisó.
“La misión analizó la propuesta de las autoridades para introducir flexibilidad en algunas de las metas y los objetivos del programa en reacción a los choques de los precios de los alimentos y de los combustibles, y la necesidad de fortalecer el gasto social al tiempo que permite una relajación limitada del déficit actual de la corporación pública de electricidad”, explicó.
Dijo que la misión el FMI destacó la necesidad de revertir la disminución preocupante del coeficiente recaudaciones tributarias/PIB y de adoptar un mecanismo de fijación de precios más flexible para las tarifas eléctricas, a fin de limitar el costo fiscal que suponen los altos precios internacionales del petróleo.
“Las discusiones fueron muy fructíferas y continuarán en las próximas semanas para perfeccionar las estimaciones del impacto de algunas propuestas de política. La misión quisiera agradecer a las autoridades y los ciudadanos de la República Dominicana por su calidez y hospitalidad”, concluyó el comunicado del Banco Central.