SANTO DOMINGO, República Dominicana. – Hillary Clinton acompañará al presidente Leonel Fernández en la apertura del V Foro de Competitividad de las Américas, cuya actividad está programa para este miércoles en la noche en el Hotel Jaragua.

La Secretaria de Estado de Estados Unidos participará en la apertura del Foro, en cuyo encuentro regional también estará el presidente panameño Ricardo Martinelli y los ex presidentes José Figueres, de Costa Rica, y Nicolás Ardito Barletta, de Panamá.

La información la suministró Andrés van der Horst Álvarez, Secretario de Estado y Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), institución que tiene bajo su responsabilidad directa el montaje del encuentro regional.

“La participación de Clinton en la apertura del Foro representa un espaldarazo de su país al fortalecimiento de la competitividad en el continente”, señaló van der Horst Álvarez.

“La participación de Clinton en la apertura del Foro representa un espaldarazo de su país al fortalecimiento de la competitividad en el continente”

En el V Foro de Competitividad de las Américas, a celebrarse del miércoles hasta el viernes en Santo Domingo,  además participarán más de 20 ministros de economía e industria y comercio y altos representantes de organismos multilaterales. Asimismo, participarán las primeras damas de El Salvador, Vanda Guiomar Pignato, y del país, Margarita Cedeño de Fernández.

Entre los más de 20 ministros de economía e industria y comercio que estarán participando del Foro se encuentran Pablo Longueira Montes, de Chile, Francisco José Rivas Almada, de Paraguay, Sergio Díaz Granados, de Colombia y Anabel González, de Costa Rica.

Para la ocasión el V FCA tendrá como tema central la “Educación para la Competitividad”, así como la innovación en servicios, energía renovable,  clima de negocios y facilitación comercial, sobre cuyos temas expondrán destacados y reconocidos expertos.

En los talleres, plenarias y paneles se discutirán, desde distintas perspectivas, la importancia del capital humano formado de manera competitiva para facilitar el desarrollo económico y social de nuestros países.

El FCA es un evento único en el hemisferio occidental en el que cada año participan miles de representantes de los países de la región en un diálogo continental al más alto nivel. En Santo Domingo se espera la asistencia de alrededor de mil líderes del continente, tales como empresarios, académicos y autoridades de organismos multilaterales.

Entre ellos Sri Mulyani Indrawati, Directora Gerente del Banco Mundial; Alicia Bárcena, Secretaria General de la Cepal y José Miguel Insulza, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

También se darán cita destacados empresarios de las Américas, como el boliviano Marcelo Claure, quien acaba de ser reconocido en Estado Unidos como el empresario del 2011. Claure creó 1997 Brightstar Corp., la cual se ha convertido en empresa líder mundial en telefonía móvil y factura más de cinco mil millones de dólares al año.

Es la segunda vez que dicha actividad se monta fuera de territorio estadounidense. Fue celebrado en Atlanta en 2007, 2008 y 2010, y en Santiago de Chile en 2009. La quinta versión del FCA, a desarrollarse en Santo Domingo de este miércoles al viernes, lo organiza el Consejo Nacional de Competitividad.

El encuentro continental busca, entre otros propósitos, identificar y comparar las mejores prácticas privadas y de políticas públicas que hayan sido exitosas en los países de las Américas y El Caribe, y que vengan a fomentar y elevar   el nivel competitivo y la productividad en la región.

Asimismo, tiene por finalidad facilitar el desarrollo de los negocios y permitir el intercambio de ideas y conocimientos para que los países de las Américas sean más innovadores, productivos y competitivos, y con ello puedan mejorar los estándares de vida de sus habitantes.