SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El presidente de la Federación de  Asociaciones de Industriales (FAI), Ignacio Méndez, afirmó que ese sector ha quedado “en el limbo” tras la erogación de la ley 392-07 sobre Competitividad e Innovación Industrial.

“Teníamos una sola ley que nos protegía, que era la ley 392-07 de Proindustria, y el mismo gobierno que la promulgó fue el mismo que la mutiló con la decisión que tomaron en Aduana de que  pagáramos  ITBIS (Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios) a la entrada de las mercancías”, expresó Méndez.

Aseguró que el  gobierno, que debería ser el regulador por excelencia de la sociedad, aparentemente ha  tomado la decisión de no hacer nada.

Indicó que “aunque en el asunto de las alzas de los precios de productos primera necesidad hay motivaciones de índole internacional, hay muchos factores de índole nacional que pudieron haberse controlado, pero el gobierno no ha dicho absolutamente nada”.

“El sector industrial se encuentra sin un norte, sin un plan, sin una estrategia, sin absolutamente nada, es quizás es el  sector más desamparado que hay en el país”.

Méndez expresó su preocupación por el ánimo de protesta que hay actualmente en toda la población, ya que entiende  esa situación se puede salir de control en algún momento. Y precisó que “la sociedad tiene razones de sobras para tener el descontento que tiene actualmente”.

Para el presidente de la FAI, el sector industrial se ha visto golpeado por el alza en los precios de los combustibles y en los insumos necesarios para la supervivencia de las empresas.

“El sector industrial se encuentra sin un norte, sin un plan, sin una estrategia, sin absolutamente nada, es quizás es el  sector más desamparado que hay en el país”, expresó Méndez.