SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Las exportaciones de cigarros puros generaron a la República Dominicana 335 millones de dólares en el año 2010.

La información fue dada por el ingeniero Lorenzo Fernández, director Ejecutivo del Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO).

Indicó que según  las proyecciones ofrecidas por la Asociación de Productores de Cigarros de la República Dominicana (PROCIGAR) las estadísticas del año 2010 deben cerrar con un volumen de exportación de 1, 010, 227, 000 unidades de cigarros de todos los tipos,  sólo en el mercado de los Estados Unidos.

Resaltó que también fueron exportados otros 40 millones al mercado de la Unión Europea, y que ambos volúmenes reportaron una generación de divisas de unos US$335,000,000.00.

Afirmó que la preferencia del cigarro dominicano continúa en aumento en los mercados internacionales, y particularmente en el mercado norteamericano representa el 61.6% de todos los cigarros  importados.

Sostuvo que el incremento de la demanda de los cigarros elaborados a máquina crea nuevas esperanzas a los productores de tabaco criollo (Amarillo Parado), que es el componente principal de estos cigarros.

Explicó que esto significa que los tabacos producidos en zonas de terrenos marginales y de bajos rendimientos, como son la costa de Montecristi, la Línea Noroeste, Baitoa, zona de la presa de Tavera, entre otros, podrían beneficiarse de una mejora significativa de los precios al momento de la venta del producto de la cosecha del presente año.