La República Dominicana debe renegociar su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para incorporar "hipótesis financieras más realistas" y es difícil que pueda alcanzar sus metas fiscales en el presente año, según la organización Nomura Securities.

La entidad, que analiza la economía de los países para fines de posibles inversiones, hizo el señalamiento en una nota enviada a sus clientes este martes, y reseñada por Andrés R. Martínez, de Bloomberg.

"Creemos que es poco probable que la República Dominicana cumpla sus objetivos fiscales para 2010″, escribió Boris Segura, analista de Nomura, siempre de acuerdo con la reseña de Martínez. "Y esperamos que 2011 sea aún más difícil desde un punto de vista fiscal", indicó la entidad.

"Probablemente el gobierno tuvo un déficit fiscal del 3 por ciento del Producto Interno Bruto el año pasado, más amplio que el 2.4 por ciento permitido bajo los términos del acuerdo con el FMI".

Expllica que República Dominicana también debería extender el llamado acuerdo "stand-by" firmado con el FMI hasta las elecciones de mayo de 2012.

Recordó que el gobierno dominicano acordó un préstamo de US$1,700 millones con el FMI en noviembre de 2009 para ayudar a capear la crisis económica, convenio que se vence en febrero de 2012.

"Probablemente el gobierno tuvo un déficit fiscal del 3 por ciento del Producto Interno Bruto el año pasado, más amplio que el 2.4 por ciento permitido bajo los términos del acuerdo con el FMI", señaló.

Detalló que la economía dominicana creció entre 6,5 por ciento y 7 por ciento el año pasado, el mayor crecimiento entre los países del Caribe, según registró el FMI en una declaración del 10 de noviembre.