SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Entre el 2010 y 2013 las compras con tarjetas de crédito en pesos en los puntos de venta del país aumentaron un 53%, pasando de RD$96 mil millones a RD$146 mil millones en dicho periodo, según un estudio presentado por Nassim José Alemany, socio en economía de la empresa Deloitte en República Dominicana.

Establece que de cada 100 pesos de venta en la economía, 5.5 pesos se realizan a través de una tarjeta de crédito y si delimitamos las ventas a sólo las del sector de servicios, ese número aumenta a 7.7 pesos.

Los meses de mayo y diciembre representaron casi el 20% del total de las ventas anuales, correspondientes a temporadas de altos volúmenes de compras por el día de las madres y la navidad, mientras que enero y febrero ocuparon el menor volumen. Las ventas en pesos simbolizaron un 83% del consumo con tarjetas de crédito.

En los primeros dos meses del 2014, el incremento de las ventas con tarjetas de crédito en pesos aumentó un 6% con relación al mismo periodo del año pasado, y mantiene un patrón estacional similar al de los años anteriores.

Indicó que el consumo con tarjetas en otras monedas (dólares, euros, etc.) presentaron un patrón distinto al de pesos, ya que los meses de mayor actividad en promedio son octubre y noviembre, con casi un 19% del monto total anual.

En el 2013 el mes de diciembre fue ligeramente superior, en el que celebraciones importadas como el día de Acción de Gracias, “Black Friday” y compras anticipadas de la navidad podrían estar impactando este patrón.

Por primera vez desde el 2008 las ventas de enero y febrero para consumos en moneda extranjera fueron por debajo de las del año anterior, registrando una caída de 10% en los primero dos meses de este año.

A continuación:

En el gráfico se muestra el comportamiento mensual de las ventas con tarjetas de crédito, tanto en pesos como en otras monedas (cada línea representa un año).