MIAMI, Estados Unidos.- La época navideña es aprovechada por muchos para estafar incautos a través del uso del servicio de Internet. La directora del Departamento de Tecnología de Información del Space Coast Credit Union (SCCU), Nicole Williams, recomienda que, en esta época de fiestas, “todos deben tomar medidas más drásticas para evitar ser blancos de estafas cibernéticas.”
La experta de la prestigiosa entidad financiera indica que “los consumidores deben tener cuidado en estas festividades, ya que existe un mayor riesgo de fraudes en el Internet que podemos evitar”.
“Es una época de fiestas y casi siempre estamos muy ocupados, entre reuniones familiares, horneando galletas, bebiendo chocolate caliente y repartiendo regalos. Sin embargo, en estas festividades también están presentes las estafas cibernéticas y peligros tecnológicos que debemos evitar”, refierió Williams.
En este sentido, la ejecutiva de SCCU hace doce (12) recomendaciones a los consumidores para evitar los fraudes.
Aplicaciones móviles navideñas
“Tenga cuidado con las aplicaciones móviles navideñas que ofrecen funciones frívolas, aunque exigen un acceso de seguridad del más alto nivel. Una aplicación con la que su imagen de fondo aparece con nieve, no necesita enviar ni recibir mensajes de texto y es posible que termine enviando mensajes que luego su operador inalámbrico le cobre a usted.”
Tarjetas electrónicas de felicitaciones
“Es muy probable que un familiar o un amigo le envíen una tarjeta electrónica felicitándole por navidad. Aunque estas tarjetas basadas en la web son muy lindas y tienen música, a veces también incluyen códigos maliciosos que pueden instalar programas intrusivos, o malware, en su computador.”
“Lo más sensato es no hacer clic en ningún link que venga en un correo electrónico, a menos que usted conozca al remitente. Incluso en esos casos, si un correo electrónico, texto o enlace se ve un poco fuera de lo común, es muy probable que sea dañino”, explica la funcionaria del Departamento Tecnológico de la referida entidad.
Paquetes falsos
“En esta época siempre enviamos y recibimos paquetes por correo de manera sorpresiva. Los estafadores lo saben y envían notificaciones por correo electrónico indicando problemas en la entrega de un paquete que, aunque parecen muy reales, se refieren a paquetes que no existen.”
“Con frecuencia, estos correos electrónicos le piden dar datos sobre su identificación personal que luego se usan para fines malintencionados. Antes de dar alguna información por Internet, vaya a la oficina de correos o llame al servicio de entregas para verificar que el paquete efectivamente exista.”
Virus en las redes de los hoteles
“Durante las últimas vacaciones, el FBI emitió una advertencia sobre algunas cadenas de hoteles del país. Cuando trataban de conectarse a la red Wi-Fi del hotel, a los viajeros les aparecía un mensaje en pantalla donde le decían al usuario que primero debía instalar un programa que resultó ser un malware destinado a robar datos.”
“Al mismo tiempo, las redes de los hoteles son famosas por facilitar la transmisión de virus entre los diversos dispositivos conectados. Recuerde, las conexiones de internet que no son de su propiedad, o que usted no controla, se pueden usar fácilmente en su contra. Antes de usar el Internet de un hotel, pregúntese si vale la pena correr el riesgo. Si no necesita hacerlo, no tiene necesidad de instalar nada.”
Correo basura en Navidad
“Ya estamos acostumbrados a filtrar los incontables correos basura que nos llegan. En navidad, encontrará muchos más en su bandeja de entrada, a medida que la compra de regalos llega a su pleno apogeo. Algunos de ellos sugieren que relojes Rolex sin marca y los anteojos de sol baratos serían un excelente regalo. Tenga cuidado, los enlaces de estos correos pueden llevarle a sitios web configurados para engañar y parecer una legítima página para comprar en línea.”
Defina una nueva Contraseña – o Dos– o Tres
¿Cuándo fue la última vez que cambió la contraseña de sus múltiples cuentas en línea? Para la mayoría de la gente, fue hace tanto tiempo que ni siquiera lo recuerda. Actualizar las contraseñas de las cuentas de las redes sociales, la banca en línea, los sitios de compras y demás le ayuda a garantizar que su información personal (incluyendo los datos financieros) se mantenga segura y fuera del alcance de personas malintencionadas.
Compras seguras en línea
“La cantidad de consumidores que compran sus regalos en línea aumenta todos los años; lo que también implica que cada vez surgen más oportunidades de interceptar la información de las tarjetas de crédito y de débito en caso de cualquier falla de seguridad.”
“Asegúrese de comprar únicamente en los sitios web que conozca y verifique que la barra de direcciones de su buscador refleje el icono de un candado. Este ícono indica que la página donde está comprando está protegida con encriptado SSL, lo que ayuda a evitar que se puedan interceptar los datos sensibles de su tarjeta cuando van de su computador a los servidores de ese sitio. Además, verifique que la información de su tarjeta no se encuentre almacenada en su cuenta en línea. Aunque esta opción es la más cómoda para hacer el pago, también significa que los datos de su tarjeta quedan almacenados en una base de datos que cualquiera puede piratear.”
Estafas con los regalos imprescindibles
“Todos los años hay algo que se considera como regalo – generalmente es un juguete – y usted sabe que tendrá mucha demanda, será difícil de conseguir y su precio se inflará. Los padres, desesperados por sorprender a sus hijos, rastrean la web para buscarlo y siempre encuentran un sitio que lo tiene a un precio increíblemente bajo.”
“Cuidado. Por lo general estos sitios no los tienen, sino que solo usan la oferta para recabar información personal, o engañarle para sacar dinero a través de sitios como Craigslist o eBay, donde le piden pagar a través de PayPal y nunca envían el artículo que usted compró.”
Seguridad en la Wi-Fi Pública
“Si usted usa su laptop a través de una red pública de Wi-Fi, de una cafetería, por ejemplo, asegúrese de seleccionar la opción red pública “Public Network” al conectarse. Con esta opción, su computador no queda visible a los demás dispositivos que estén conectados a la misma red y es la que garantiza una mayor seguridad”, según indica Nicole Williams.
Engaños en ofertas de vacaciones
Si piensa salir de viaje en esta época de vacaciones, tenga cuidado con los planes que ofrecen precios poco realistas, o “demasiados buenos para ser verdad”. Los sitios de viaje falsos recaban la información personal y toman los pagos por reservaciones que nunca van a hacer. Recuerde siempre reservar a través de sitios web reconocidos, o directamente por la aerolínea o el hotel.
Juegos navideños engañosos
“Cuando le espera un vuelo de 5 horas y una escala de 3 horas, resulta fantástico tener un juego entretenido en su dispositivo móvil para pasar el rato. Sin embargo, debe tener cuidado de no descargar el equivocado.
Estos juegos pueden recabar los datos de su teléfono, o robar información sobre su contraseña. Lo mejor es siempre hacer una búsqueda rápida para verificar la validez de la aplicación que desea descargar y leer los permisos con cuidado. Un juego nunca debe pedirle permiso para enviar mensajes de texto, o cualquier otra información, a terceros.”
Pen-drive USB Gratis
Tenga cuidado con los pen-drive USB que le ofrezcan de regalo, o “gratis”. La firma de seguridad McAfee advierte que muchos de estos dispositivos vienen con un malware ya cargado. Por lo general, el objetivo de este tipo de fraudes son los computadores de empresas. Asegúrese de sólo usar hardware aprobado en su red de trabajo. Hoy día, como los dispositivos de almacenamiento de información USB son bastante baratos, no vale la pena arriesgarse con los que son gratis”, concluye la experta en tecnología del SCCU.