SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con una inversión de US$50 millones, las Juntas de Vecinos de la Ciudad Colonial y grupos empresariales se comprometieron a hacer de la Zona Colonial una ciudad modelo en la que primen la armonía y respeto entre sus visitantes, dueños de negocios y sus residentes.

La alianza se estableció con la firma de un acuerdo entre Mercedes Coste Castillo, presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos de la Ciudad Colonial, Louis Brocker y Lisandro Macarrulla, presidente y vicepresidente respectivamente de la Asociación Ciudad de Ovando.

Se trabajará en el control del horario de apertura y cierre de los negocios de la Zona Colonial, la instalación de un sistema de cámaras de vigilancia permanente; y la organización y regulación del tránsito vehicular.

También se prevé en este acuerdo el soterrado de los cables eléctricos y telefónicos en toda la Ciudad Colonial. Se tiene estimado un presupuesto de 50 millones de dólares para esa labor, según dijo Lisandro Macarrulla.

El Ministerio de Interior y Policía,  junto a la Policía Turística (POLITUR) tendrán a cargo la instauración del sistema de seguridad con un costo estimado de 3 millones de dólares. Ambas instituciones también serán responsables del horario en el que bares y discotecas del área iniciarán su jornada de trabajo.

En cuanto a la organización del tránsito, Louis Brocker estableció que el Ayuntamiento del Distrito Nacional trabaja en una licitación de 2,500 parqueos para visitantes y empleados de la Zona Colonial.

Otras de las metas de este proyecto son crear nuevas fuentes de empleo,  así como  lograr la apertura de los museos y lugares históricos durante las noches para integrar ese servicio turístico a la vida nocturna de la Zona Colonial.

Residentes Ciudad Colonial participan en vigilancia

Mercedes Coste, presidente de la Unión de Juntas de Vecinos de la Ciudad Colonial, aseguró el compromiso que tienen los vecinos de la zona de participar en este proyecto. Señaló que desde ya muchos de los residentes de la zona cooperan con la vigilancia y seguridad, en apoyo a la Policía Turística (POLITUR).

Coste saludó  el esfuerzo que hace el coronel Rafael Sosa Domínguez, jefe de POLITUR, para preservar la seguridad en la Ciudad Colonial. Sin embargo, reconoció que un solo cuerpo policial no puede hacerse cargo del todo, por lo que pidió a la Policía Nacional mayor presencia en las calles de ese sector.