SAN FRANCISCO DE MACORIS.- El Consejo Regional de Desarrollo (CRD) abogó porque el presidente Leonel Fernández Reyna propulse “profundos cambios” en la composición de su gabinete, las estructuras gubernamentales y las políticas que ejecuta el gobierno central.
Asimismo, reclamaron al gobernante que dé paso sin más demora a la transición generacional.
La entidad quien tiene entre sus principales ejecutivos a Ysócrates Andrés Peña Reyes, Abraham Abukarma y Jaime Marizan, expresa preocupación por que definió como “una etapa de crisis moral, económica y social que atraviesa el país”.
Reclamó que sin más demora se pongan en marcha cambios profundos en los estamentos del gobierno y que se ponga en manos del liderazgo emergente la conducción de la nación.
Asimismo, el CRD sostiene que se hace imprescindible lanzar al país hacia una gran revolución tecnológica y social, a fin de salir del atraso social y económico que le impide ponerse a la par con las transformaciones que experimentan hoy en día las sociedades desarrolladas y el comercio internacional.
“Debemos proponernos insertar a nuestra nación en la economía de las altas tecnologías, teniendo como meta principal el desarrollo de nuestras fuerzas y estructuras productivas, así como la planificación de estas metas, por ser estas las piezas e instrumentos esenciales que han permitido el progreso y el avance de las economías de los países desarrollados”, precisa.
“El CRD entiende que hay que detener los niveles de pobrezas y de atraso que nos abaten, con iniciativas que además de permitirnos incrustarnos en la economía tecnológica y globalizante que prima en el ámbito mundial, hagan posibles sistemas de educación, de producción y de comercio que nos conduzcan hacia el real progreso”, resaltó.
Manifestó que la República Dominicana debe ser puesta a caminar con firmeza hacia las citadas metas mediante un cambio radical de las actuales estructuras educativas, productivas y de comercialización, que en estos momentos resultan para así lograr una mejor explotación y aprovechamientos de los recursos que poseemos.
Para el CRD se deben acelerar los cambios que requiere el país, y se impone establecer un nuevo sistema educativo y el uso de las altas tecnologías, a fin de hacer posible sobre bases consistentes y sólidas que el pueblo dominicano se beneficie de las nuevas estructuras que soportan la educación, la producción y el comercio en el mundo
moderno.