SANTIAGO, República Dominicana.-El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privado (CONEP), Manuel Diez, abogó por un mayor esfuerzo de las autoridades para la generación de  empleos para desarrollar el país, como forma de encarar la inseguridad ciudadana.

Previo  a  un  encuentro con empresarios de la región norte, Diez  sostuvo que urge una mayor inversión de la estructuras del Estado para crear empleos, que conlleven a mejorar las condiciones de vida, porque de esta forma  se hacer  frente a los problemas de  la inseguridad  que afectan a los dominicanos.

El presidente del CONEP, favoreció el planteamiento de representativos de la Iglesia Católica, en el sentido de que deber ser prioridad in invertir a favor más en los sectores  pobres.

Manuel Diez explicó que  con  la convención se procura entender mejor  y alinear  las prioridades  y posiciones del sector, con el objetivo de poder  lograr las transformaciones que se requieren para que  el país logre hacer realidad el potencial que tiene

El empresario se reunió con representativos de otros gremios de sectores productivos para analizar las propuestas  de las provincias de la zona norte, para su participación en la IV Convención  Empresarial a realizarse en el  Distrito Nacional del l5 al l6 de noviembre.

Manuel Diez explicó que  con  la convención se procura entender mejor  y alinear  las prioridades  y posiciones del sector, con el objetivo de poder  lograr las transformaciones que se requieren para que  el país logre hacer realidad el potencial que tiene.

“Estamos  motivados a participar en esta convención porque de aquí saldrá un documento contentivo de la visión y el sentir del sector empresarial y como bien reza el tema escogido. ¡Dominicanos de Pie, rompamos la Inercia!”, dijo Lina García, presidenta de la Asociación de Industriales de la Región Norte (Airen)

“A manera de introducción presentaremos los temas que en el documento consenso Santiago han sido destacados como relevantes, y de esta forma abrimos este espacio interactivo, en el que diferentes representantes del sector empresarial del norte podrán exponer sus necesidades, preocupaciones y propuestas”, anunció la empresaria.

García, manifestó que  es justo destacar que el crecimiento de la economía dominicana ha sido sostenido en los últimos años, incluso superior al promedio regional, sin embargo, sostuvo que hay que insistir en que la equidad del gasto, con atención al área social, es clave para reducir la pobreza y las brechas que separan a ricos y pobres.