WASHINGTON, Estados Unidos.-La batalla que se libra en el Congreso de los Estados Unidos para aprobar el presupuesto de gastos en el gobierno federal, mantiene en vilo a miles de empleados, ante las expectativas de que se produzca a partir de la noche de este viernes un cierre parcial o total de las operaciones en el gobierno, afectando con la medida a por lo menos 800 mil trabajadores de este importante sector a nivel nacional.
Una fuente cercana a este medio dijo al respecto que “es una lástima que se esté librando una lucha de poderes en Congreso sobre un tema tan delicado, sin tomar en consideraciones las implicaciones que ello conllevaría para la delicada economía norteamericana”.
Desde que se inició la semana, tanto líderes republicanos como demócratas del Congreso, han mantenido reuniones, tratando de consensuar posiciones en torno al tema, pero la enésima reunión sostenida en la mañana de este viernes, “fracasó en el intento de frenar un posible cierre operacional”, afirmó la referida fuente.
“Ellos han estado jugando con la pelota, pasándola de una mano a otra, sin que haya habido un acuerdo entre ambas partes, ahora la Cámara de Representantes aprobó de manera provisional un financiamiento, pero el presidente Obama advierte con vetarla”.
Recorte presupuestario “manzana de la discordia”
Los recortes presupuestarios se han convertido virtualmente en la “manzana de la discordia” entre los legisladores Republicanos y Demócratas en el Congreso.
Mientras los demócratas han propuesto un recorte ascendente a la suma de US$34.500 millones de dólares del presupuesto, los republicanos no aceptan menos del US$39.000 para reducir el gasto público, a lo que mayormente se debe el impasse, así como también algunas leyes de carácter ideológico, como la referente al aborto y los fondos asignados a instituciones afines con el aborto.
Además, es un tema en discusión sin acuerdo aún, la emisión de gases contaminantes por parte de una agencia federal.
Posición del presidente Obama
Entre tanto, el presidente Barack Obama, cuya popularidad, según una encuesta reciente de Gallup, ha bajado en un 23% en los países de América Latina, ha sostenido importantes reuniones con el presidente republicano de la Cámara de Representantes, John Boehner, y el jefe de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, fracasando en el intento de llegar a un acuerdo conciliatorio sobre el tema.
Como una salida al impasse, la Cámara de Representantes habría aprobado una medida de financiamiento de manera provisional, la cual el presidente Barack Obama no estaría de acuerdo y podría ser vetada por el mandatario.
Puerto Rico se prepara
Mientras, en la Isla del Encanto, importantes agencias federales que operan con fondos del gobierno, ya se están preparando para un cierre de operaciones y se están tomando las medidas de lugar. En Puerto Rico se estima que un total de por lo menos 11 mil empleados federales serán afectados por la medida, de no llegar en la noche de este viernes a ningún acuerdo en el Congreso de los Estados Unidos sobre el presupuesto del año fiscal.
Importantes parques nacionales, como el Yunque, estaría cerrado al público, durante un cierre operacional del gobierno federal, así como otras agencias.
El Primer Comando de Apoyo a la Misión de la Reserva del Ejército de los EE.UU. en Puerto Rico notificó a "todos los soldados reservistas pertenecientes al grupo regional de apoyo 210 de Aguadilla y 166 del Fuerte Buchanan, incluidas sus unidades subordinadas, que debido a la ausencia de guía presupuestaria federal, el entrenamiento de fin de semana programado para el 9-10 de abril del 2011 ha sido pospuesto hasta nuevo aviso”.
El gobierno federa de los Estados Unidos, se verá compelido a cerrar sus operaciones a partir de la noche de este viernes, de no llegarse a un acuerdo presupuestario entre los líderes demócratas y republicanos en el Congreso y el Presidente Barack Obama, pués esta noche a partir de las 12:00M, termina la vigencia de la ley que asignó los fondos de emergencias del presupuesto.