SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El embajador dominicano en Trinidad y Tobago, José Serulle, afirmó que existe un buen clima de inversión para el sector privado criollo en esa nación caribeña.

Dijo que como embajador allí tiene como meta lograr una visita oficial del presidente Leonel Fernández, de quien sostuvo está muy bien valorado en esa nación, que cuenta con una población mestiza con 48% con orígenes en India.

Según el representante del Gobierno dominicano, en las relaciones comerciales entre Trinidad y Tobago y República Dominicana se podría generar un volumen de negocios de alrededor de 700 millones de dólares en los próximos cinco años.

Precisó que hasta el momento la balanza comercial es deficitaria para la República Dominicana, que sólo compra derivados del petróleo a los trinitarios, mientras que la oferta exportadora es muy limitada.

“En Trinidad y Tobago no se produce nada. Todo se importa”, puntualizó el diplomático

Consideró que las exportaciones dominicanas podrían incrementarse con la venta de productos agroindustriales, que son demandados por la población de Trinidad y Tobago.

El embajador José Serulle entiende que la República Dominicana debe aprovechar la actual crisis mundial y establecer intercambios comerciales para aumentar la balanza comercial entre ambas naciones caribeñas.

El destacado intelectual y diplomático dominicano ofreció sus declaraciones durante un cóctel que ofreció la firma de abogados Romero y Bello con motivo de una mesa de negociaciones, celebrada el pasado mes de junio en Puerto España, donde participaron 35 representantes de empresas criollas.

Asimismo, explicó que el intercambio pudiera generar recursos frescos al empresariado nacional y además diversificar los mercados de exportación tradicionales, e indicó que los productos agroindustriales locales impactarían de forma positiva en el mercado consumidor de Trinidad y Tobago.

“En Trinidad y Tobago no se produce nada. Todo se importa”, puntualizó el diplomático.

A su juicio, el sector empresarial debería fijarse seriamente en el mercado trinitario por los beneficios colaterales que dejaría, debido a que significa un puente para un mercado tan amplio como el que representa la Mancomunidad Británica, donde está incluida la India y una gran parte de África del Sur.

El embajador José Serulle, quien lleva dos años en el cargo; informó que para el próximo mes de enero será celebrada una importante ronda de negociaciones y se espera la visita del Vicepresidente, Rafael Alburquerque, que está prevista del 25 al 28 de enero próximo en Puerto España, Trinidad y Tobago.

Wikileaks: Leonel y el Canciller calificaron de “loco” al embajador José Serulle