Nueva York (EFE) El petróleo de Texas subió hoy el 1,43 % y cerró a 109,66 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), influido por el aumento de la confianza de los consumidores en EE.UU. y otras buenas noticias macroeconómicas difundidas este viernes. Asimismo, el Brent subió un 0,89 por ciento en Londres, hasta los 123,45 dólares.
Al final de la sesión, los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en mayo habían sumado 1,55 dólares por barril (159 litros) respecto al precio al que cerraron el jueves.
A pesar de que con la de hoy el crudo de Texas encadena tres jornadas de avances, los fuertes descensos del 2,54 y el 3,33 % del lunes y martes, respectivamente, han hecho que el precio del llamado "oro negro" haya perdido en el conjunto de la semana 3,13 dólares, lo que supone un descenso del 2,77 % respecto al viernes pasado.
Aquellos pronunciados retrocesos parecieron responder a un efecto rebote justo después de que el WTI se mantuviera por tres jornadas consecutivas en su nivel más alto desde septiembre de 2008.
La subida de hoy se produjo tras la difusión de noticias macroeconómicas mejores de lo esperado en EE.UU., como el aumento en abril de la confianza de los consumidores en la evolución de la economía y de su situación financiera, que se debió precisamente a la contención de la preocupación por el encarecimiento de la gasolina, según datos preliminares de la Universidad de Michigan.
La buena noticia sobre la confianza de los consumidores de la primera potencia mundial -el mayor consumidor energético junto a China- se unió al incremento del 0,8 % de la producción industrial de este país en marzo.
El índice que elabora esa institución se situó este mes en 69,6 puntos, comparado con los 67,5 de marzo, un mes en el que registró su nivel más bajo desde noviembre de 2009.
La buena noticia sobre la confianza de los consumidores de la primera potencia mundial -el mayor consumidor energético junto a China- se unió al incremento del 0,8 % de la producción industrial de este país en marzo, dos décimas por encima de lo esperado por los expertos, y al aumento menor de lo esperado de la inflación subyacente.
Esos tres datos impulsaron el ánimo de los operadores por hacerse con contratos de futuros de petróleo, ya que aventuraban que la economía estadounidense podría estar viviendo una aceleración en su crecimiento económico, lo que conllevaría un aumento de la demanda energética.
Los buenos indicadores económicos en EE.UU. también influyeron en los contratos de gasolina con vencimiento en mayo, que subieron esta jornada 5 centavos para cerrar a 3,28 dólares por galón (3,78 litros), al tiempo que durante esta semana han acumulado un avance del 0,61 %.
Por su parte los contratos de gasóleo de calefacción también para mayo sumaron 4 centavos para terminar a 3,22 dólares por galón, mientras que si se compara con el viernes pasado este combustible es hoy un 2,71 % más barato.
Los contratos de gas natural para mayo restaron un centavo al precio de cierre del jueves para acabar a 4,2 dólares por cada mil pies cúbicos, aunque han acumulado un avance semanal del 3,96 %.