NUEVA YORK (EFE).- La escalada del precio del petróleo de Texas hasta superar los 112 dólares por barril golpeó hoy con fuerza a las compañías aéreas estadounidenses, que cayeron en Wall Street tan solo un día después de haberse visto afectadas también por el nuevo terremoto en Japón.

(El petróleo tipo Brent se cotizó en la Bolsa de Londres a 126.65 dólares por barril)

Las acciones de United Continental, el mayor grupo de transporte aéreo del mundo, fueron las que se vieron más duramente afectadas por el avance del petróleo, de manera que al cierre de la sesión en la Bolsa de Nueva York (NYSE) acumulaban una bajada del 5,76 %, con lo que cerraron a 19,79 dólares por título.

Superiores a los cuatro puntos porcentuales fueron también los descensos que registraron esta jornada la aerolínea de bajo coste JetBlue (-4,25 %) y la matriz de American Airlines, AMR (-4,47 %), mientras que US Airways bajó el 3,64 % y Delta acabó el día con un retroceso del 3,93 %.

Esas caídas se produjeron en una jornada en la que el crudo de Texas continuó con la escalada de los dos últimos días al subir un pronunciado 2,25 % y cerrar a 112,79 dólares por barril, lo que supone por tercera sesión consecutiva su precio más caro desde septiembre de 2008.

Ese avance del petróleo, impulsado por el debilitamiento del dólar y la inestabilidad generalizada en Oriente Medio, provocó el miedo entre los inversores a que las cuentas de las aerolíneas se resientan, ya que el coste del combustible es uno de sus mayores gastos.

De hecho, el crudo de Texas se ha encarecido durante el primer trimestre de 2011 un fortísimo 16,78 %, una tendencia que por ahora no parece que se vaya a revertir en este segundo trimestre del año.

Así, el sector de los transportes fue el que más terreno perdió hoy en la Bolsa de Nueva York, con un descenso en su conjunto del 1,27 %, al tiempo que el Arca Global Airline Index, que mide la evolución de las acciones de las empresas aeronáuticas que cotizan en Wall Street, perdió este viernes el 2,38 %.

El descenso de las aerolíneas esta jornada se produjo tan solo un día después de que el nuevo terremoto que azotó a Japón también tuviera un impacto sobre su cotización, ya que los inversores temieron que otro sismo en la tercera economía mundial podría provocar de nuevo recortes o cancelaciones de vuelos hacia la isla.

Aunque finalmente el terremoto resultó menos grave de lo temido, cuando se conoció la noticia AMR se dejaba el 2,9 %, United Continental el 2,26 % y Delta Airlines el 2,09 %. EFE