SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), actualizó sus estadísticas, que llevaban seis meses de retraso, y acaba de informar que al primer trimestre del 2011, las cuentas de Internet en la República Dominicana crecieron un 7.9% entre diciembre del 2010 y marzo del 2011, para un aumento de 265,592 nuevos usuarios.

De acuerdo con las nuevas estadísticas de INDOTEL, en la República Dominicana se cuenta ya con 4, 116, 870 usuarios, lo que representa un 43.9% de la población, lo que la entidad reguladora denomina nivel de penetración.

Los datos son recogidos por el Indotel de los informes que mensualmente ofrecen las empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones. Según el nuevo informe en la República Dominicana existen en este momento 672,250 cuentas de Internet. Para dar una idea del nivel de crecimiento del Internet habría que añadir que en el 2004, al iniciar la gestión de gobierno de Leonel Fernández, a la salida de Hipólito Mejía, había en el país apenas 106,296 cuentas de Internet.

Del total de cuentas de Internet, las residenciales son 548,688 mientras que las de negocios son 123,562 . El Internet de banda ancha, llamado DSL, es el más común hoy día, con  368,746 suscriptores.

A las conexiones de Internet en la República Dominicana habría que sumar el gran número de ciudadanos dominicanos establecidos en diversos países del mundo

Mientras el Internet crece la televisión por paga, o servicios de telecable, tiene apenas registrado un 8.6% de la población, con apenas 270,475 suscriptores en todo el país.

El país tiene en la actualidad un total de 9,790,753 líneas telefónicas fijas y móviles, de las de las cuales 7,381,479 utilizan el sistema de prepago, y sólo  1,392,220 utiliza el sistema de postpago.

A las conexiones de Internet en la República Dominicana habría que sumar el gran número de ciudadanos dominicanos establecidos en diversos países del mundo, en particular en los Estados Unidos, en donde tienen la conexión a Internet como la vía más idónea de comunicación con sus familiares y con el país.

Es un número que podría rondar el millón de personas. Una tarea para el Indotel sería determinar la cantidad exacta de dominicanos que desde el exterior se comunican vía Internet con el país.