SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El servicio a domicilio a través de los "delíveris" (mensajeros de los colmados y otros negocios de venta al por menor) ha permitido que más de 150,000 personas todos los días permanezcan en sus hogares durante la pandemia mundial del COVID-19.

Desde el inicio de las medidas implementadas por el gobierno dominicano para impedir la propagación del contagio del COVID-19, se han realizado más de 200,000 viajes permitiendo que los servicios vía domicilio operativicen a decenas de negocios y llevando bienes esenciales a las familias dominicanas.

Entre las medidas contempladas en el servicio de deliveries están el uso y cambio de guantes desechables y mascarillas, la frecuente higienización de manos con gel desinfectante y controles específicos que abarcan los tres momentos de una entrega: punto de partida, durante la ruta y al llegar al destino final.


“En conjunto con el personal sanitario y otros profesionales que laboran en las calles durante el COVID-19, los "delíveris" y todos los miembros del sector, han desempeñado un papel indispensable para favorecer que las personas se queden en sus hogares, facilitando a que se cumplan las medidas tomadas por el gobierno dominicano y apoyando el distanciamiento social, este último, clave para reducir la curva de contagios”, explicó Iván Valdez, Director de Nuevos Negocios de Pedidos Ya .

Puntualizó que el sector de servicio a domicilio ha generado importantes fuentes de empleos, dinamizando la economía dominicana y garantizando que más familias cuenten con un ingreso fijo para sobrepasar el COVID-19.

“Continuamos poniendo nuestros servicios al favor de los mejores intereses del país ante esta lucha, que hoy, más que nunca, requiere de la articulación de la sociedad y de que cada actor, desde su rol, aporte para que con paciencia, solidaridad y fe podamos afrontar la crisis de la mejor forma posible”, expresó Valdez.