SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Ante la información de que el Gobierno dominicano y el de la República Bolivariana de Venezuela alcanzaron un acuerdo para que el primero pague parte de la deuda acumulada por el suministro de petróleo con pollos, aceites comestibles y otros alimentos, han surgido dudas en observadores políticos locales.
Las dudas e interrogantes se han generado debido a que en 2010 el Gobierno dominicano mintió a su país al anunciar el convenio para la venta de la mitad de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA) a Petróleos de Venezuela (PDVESA).
En esa ocasión el gobierno habló de que recibiría US$135 millones de dólares, luego habló de US$100 millones, pero nunca dijo con precisión cuánto recibió ni en qué fecha.
La verdad vendría a saberse en febrero del presente año 2011, cuando el ministro venezolano de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, dijo que la República Dominicana no recibió dinero, sino que tuvo que traspasar a su país el 49 por ciento de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA) porque dejó acumular deuda por concepto de petróleo no pagado.
En esa ocasión el gobierno habló de que recibiría US$135 millones de dólares, luego habló de US$100 millones, pero nunca dijo con precisión cuánto recibió ni en qué fecha
¿Quién nos garantiza que en esta ocasión el Gobierno dominicano está diciendo la verdad?
A continuación la historia publicada por Acento.com.do el 18 de febrero de 2011, en la cual se explica lo sucedido con la supuesta venta de las acciones de REFIDOMSA PDVESA:
Gobierno RD mintió: Venezuela no pagó un chele por Refidomsa
RD estaba obligada a traspasar Refidomsa a Venezuela por deuda