SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Manuel Díez Cabral, calificó de “paradójico” que el país exhiba un incremento promedio anual del Producto Interno Bruto de 5.7% “cuando hemos retrocedido en salud, calidad de la educación, seguridad ciudadana, entre otros indicadores.
Díez Cabral aseguró que el país ha retrocedido además en materias de competitividad y la generación de empleos formales, al dictar el discurso central en el acto de clausura de la IV Convención Nacional Empresarial.
“Los últimos resultados de comparaciones internacionales claramente indican que nos estamos quedando atrás. Esto no quiere decir que no hemos mejorado, simplemente que no hemos mejorado al mismo ritmo que la mayoría de los países del mundo” expresó.
Continuó diciendo: “Los más recientes resultados de las encuestas internacionales en temas claves de educación, institucionalidad y competitividad, indican que tenemos que transformarnos”.
Por lo que dijo directamente a los candidatos a la presidencia que se encontraban presentes en la clausura: “Sencillamente, se nos acabó el tiempo. La era del “poder social” ya está aquí y las respuestas no pueden ser las mismas. Debemos reinventarnos y creer que podemos dar un salto importante en la dirección del bienestar económico y social del más alto nivel”.
“Los más recientes resultados de las encuestas internacionales en temas claves de educación, institucionalidad y competitividad, indican que tenemos que transformarnos”
Sin embargo dijo que contrario a quienes vaticinan desastres, los empresarios creen que esta puede ser una década de oportunidades, “la clave está en cómo capitalizarlas”.
Pero consideró que la transformación que necesita el país no será el resultado de un acto de magia, sino que será el resultado de políticas económicas y sociales que empujen el desarrollo.
“República Dominicana sólo podrá cambiar con una conducción política firme y activa que nos guie hace los senderos del desarrollo con la participación del sector privado y todos los sectores sociales, incluyendo a los partidos políticos de oposición. Tendremos que romper muchos tabúes y esquemas que nos han dominado por años” expresó.
Diez Cabral pronunció su discurso frente a los candidatos a la presidencia de la República, por el PLD, Danilo Medina, por el PRD, Hipólito Mejía, por Dominicanos por el Cambio, Eduardo Estrella, y por Alianza por la Democracia Max Puig y la candidata a la vicepresidencia por el PLD, Margarita Cedeño de Fernández.