WASHINGTON, Estados Unidos (EFE).- La Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca (OMB) revisó a la baja sus previsiones de crecimiento de la economía de Estados Unidos, que sitúa ahora en el 1,7 % y 2,6 % para 2011 y 2012, respectivamente, y pronosticó que el desempleo se mantendrá en torno al 9 % en ambos periodos.
Estos datos corresponden a la revisión de las previsiones económicas de mitad de año, y suponen una notable rebaja con respecto a lo vaticinado en febrero, cuando se ubicó el crecimiento del producto interior bruto (PIB) en el 2,7 % y 3,5 %, respectivamente.
El documento cita como causas de esta debilidad el aumento de los precios del petróleo, la ralentización de la economía europea y la frágil recuperación del mercado inmobiliario en EE.UU.
El director de la OMB, Jack Lew, aseguró durante la presentación del informe que los datos "subrayan la necesidad de volver a una senda fiscal sostenible", y que se necesita también invertir en el crecimiento a largo plazo y la creación de empleo.
El desempleo, una de las principales preocupaciones de los estadounidenses y el tema central de la próxima comparecencia del presidente Barack Obama ante el Congreso el 8 de septiembre, se mantendrá este año en 9,1 %, y se prevé que concluya en 2012 en un 9 % y no baje de esta cifra hasta 2013, cuando se pronostica un 8,5 %.
Por su parte, la inflación se espera que se incremente hasta el 2,8 % en 2011, un punto y medio por encima de lo vaticinado en febrero, cuando se pronosticó un 1,3%
El dato positivo es que la administración Obama ha reducido el déficit federal de este año a 1,3 billones de dólares (8,8 % del PIB), frente a los 1,65 billones estimados previamente, especialmente gracias a la reducción del gasto público, así como que en 2012 el déficit se situará en un 6,1 % del PIB.
Por su parte, la inflación se espera que se incremente hasta el 2,8 % en 2011, un punto y medio por encima de lo vaticinado en febrero, cuando se pronosticó un 1,3%.
Para 2012, sin embargo, se mantiene la estimación de una subida de precios de 1,8 %.
La Casa Blanca se suma así a los pronósticos menos favorables de lo esperado expresados recientemente por la Reserva Federal (Banco Central) que también rebajó sus estimaciones de crecimiento de EE.UU., debido a una recuperación "más lenta de lo esperado". EFE