SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La fundación Acción para la Educación Educa criticó al gobierno por tomar de “pretexto” la lucha de la sociedad por la inversión del 4% del PIB en educación, para crear más impuestos.

La junta directiva de la entidad resaltó que el Gobierno Dominicano acaba de enviar al Congreso su quinto proyecto de ley de aumento de impuestos en adición de otras medidas administrativas de carácter impositivo, con el supuesto propósito de dedicárselo a la educación.

“Luce ser que el verdadero motivo de este proyecto es enfrentar el serio déficit fiscal producto del enorme y creciente gasto corriente, para cumplir con las exigencias del Fondo Monetario Internacional”, afirma.

Detalla que el proyecto, no solamente aumentaría los impuestos a las bancas de apuesta y los casinos, sino que contempla aumentos en los impuestos que afectan a las empresas y a los contribuyentes.

Para la entidad, en principio parecería apropiado que graven los juegos de azar, en un país donde hay más bancas de apuestas que escuelas.

Pero señala que si el real interés del Gobierno es que dediquen esos nuevos recursos a Educación, debió consignar que dichos recursos pasasen directamente de la DGII al Ministerio de Educación, como sucede con otras leyes, y no a los fondos generales de la Tesorería.

“Luce ser que el verdadero motivo de este proyecto es enfrentar el serio déficit fiscal producto del enorme y creciente gasto corriente, para cumplir con las exigencias del Fondo Monetario Internacional”

“El sistema educativo dominicano está cansado de tantas promesas incumplidas.  Para recordar una de tantas, quizás la más reciente: ¿Dónde están los RD$5,400 millones que el Presidente personalmente le prometió en octubre del año pasado a los representantes de la Coalición Educación Digna que se aportarían al sistema, precisamente en este mes de junio?”, indicó.

Recordó que en aquella ocasión el presidente Fernández aseguró que tenía identificados esos fondos y que se aportarían mediante un presupuesto complementario.

“Acción para la Educación EDUCA deplora  que se utilice el movimiento del 4% como pretexto para poner más impuestos, y considera que antes de pensar en nuevos impuestos a la sociedad, el Estado debe hacer el esfuerzo por demostrar a sus ciudadanos que cada peso que ingresa a sus arcas tiene como destino el financiamiento de obras y servicios estratégicos en beneficio del desarrollo, en especial la educación”, expresa.

Argumentó que se sabrá que la Educación es una real prioridad del Gobierno cuando esté dispuesto a cortar gastos y a eliminar proyectos favoritos para dedicar esos recursos a  lo que garantiza que el país tome las riendas del desarrollo: la educación.