SANTO DOMINGO.-EDESUR Dominicana informó que trabaja con las juntas de vecinos de de varias comunidades del Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y la región sur del país, con el fin de mejorar el servicio eléctrico.
La empresa eléctrica precisó que en los últimos días se ha reunido con representantes de las Juntas de Vecinos de Arroyo Hondo y otras localidades, con los que se ha acordado continuar trabajando de la mano para disminuir el fraude eléctrico, aumentar el pago de la factura eléctrica, mejorar el alumbrado público y mejorar los horarios de servicio de electricidad.
EDESUR indicó que fruto del trabajo con estas comunidades, se ha logrado reducir los niveles de perdida en el circuito de AHON102 al bajar de 44% a 22% en los residenciales que conforman la zona de Arroyo Hondo, Carretera la Isabela como, La Meseta, Villas de la Meseta, Los Laureles, Villa Isabela, Villa Graciela, San Sebastian lX-X-Vlll, San Francisco de Asis lV y Arroyo Manzano.
Sostuvo que estos trabajos también han permitido que la distribuidora mejorara el alumbrado público, reparara redes y normalizara el servicio a todos los clientes de la zona.
Asimismo, EDESUR se reunió con las juntas de vecinos de Arroyo Hondo del circuito KDIE-110 integrado por Villa Claudia, Ciudad Real, Carmen Maria I- II- III y IV, El Condado, Don Honorio, Casita Linda, Brisas del Norte, Villa Amanda, Villa Isabel, Villa Lila, Villa Jerez, Amapola- La Ceiba, Doña Carmen, entre otras comunidades que también han venido trabajando junto con EDESUR para mejorar el servicio eléctrico.
En esta zona las pérdidas de electricidad por energía entregada, facturada y cobrada han bajado a menos de 20%, por lo que se espera que en los próximos días, en esta zona específica, pasen a recibir 24 Horas de electricidad para lo cual se firmará un pacto de compromiso social.
En esos encuentros los líderes de las juntas de vecinos abogan para que se continúe trabajando en esta dirección con el objetivo de llevarlos a 24 Horas de luz, valoraron el trabajo realizado por EDESUR y exhortaron a seguir combatiendo el fraude en beneficio de todas las comunidades.
Los residentes en las comunidades beneficiadas solicitaron, asimismo mejorar el alumbrado público en lugares específicos donde las luminarias están quemadas o deterioradas.