SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una tarea para el director de Ética e Integridad Gubernamental, Marino Vinicio Castillo, es investigar cómo se esfumaron los 10 millones de dólares aportados por el Estado Dominicano para levantar, con el sector privado, una línea aérea nacional que pudiera servir como línea bandera para aumentar el flujo de turistas a la República Dominicana.

Francisco Domínguez Brito, el procurador general de la República, tiene en sus manos una demanda de investigación sobre el fraude que se produjo contra ese interés del Estado Dominicano. Vincho no ha hecho nada al respecto, pese a que es el encargado de investigar los actos de corrupción, y anda peleando contra Domínguez Brito por unas conversaciones que sostuvieron miembros del FBI con dos empleadas de Salomón Melgen.

Acento publicó la pasada semana una información sobre la decisión de Acción Dominicana Contra la Corrupción, para que se investigue a Felucho Jiménez y a Pepe Hidalgo por el caso. La respuesta de Felucho es que nadie, entre los empresarios, ha protestado por la desaparición del dinero.

La dirección de Acento.com.do, solicitó a la responsable de comunicación de Felucho Jiménez, Isaolym Mieses, datos sobre el destino de los 10 millones de dólares que aportó el Estado, pero el silencio aún se mantiene, y no se ha recibido respuesta del ex ministro de Turismo y actual presidente de la Refinería Dominicana de Petroleo.

De no ser por la iniciativa de ADOCCO, de reclamar al Ministerio Público que investigue el destino dado a los recursos aportados por el Estado, probablemente este sería un asunto totalmente  cerrado

La explicación ofrecida por el ex Ministro de Turismo,  Félix Jiménez, sobre la quiebra de la línea Air Dominicana, remitida a Acento la semana pasada, permite deducir fácilmente que  el país y el Estado fueron los grandes perdedores de ese fallido proyecto.

Felucho Jiménez se lavó las manos en torno al caso, pero ha dejado en claro que los empresarios nacionales y extranjeros que aportaron fondos para apoyar la creación de la línea aérea nacional no le han reclamado nada  ni han manifestado sentirse estafados.

Lo que no explica Jiménez es si el Estado, que él representó en esa iniciativa, también está conforme a pesar de que hizo una inversión de diez millones de dólares, como principal accionista del proyecto, sin que ese dinero haya sido recuperado, y  lo que es peor, sin lograr siquiera un compromiso del grupo responsable de reiniciar el esfuerzo de crear la línea aérea que potenciaría el flujo turístico hacia el país. Ahí es que tienen que intervenir el Ministerio Público y la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental.

Hasta ahora no se sabe a dónde fue a parar la inversión que hizo el Estado Dominicano, unos 400 millones de pesos,  según el valor actual del dólar. Tampoco se sabe por qué los empresarios nacionales y extranjeros que participaron en  el proyecto no han ofrecido una explicación sobre las causas del fracaso y el hasta ahora misterioso arreglo que, al parecer, dejó a todo el mundo complacido, incluyendo a Felucho Jiménez, el otrora entusiasta promotor de la iniciativa.

Sin pito y sin flauta

Lo difícil, sin embargo, es asimilar  la posición pasiva del  Estado Dominicano, entiéndase el Gobierno y el propio Ministerio de Turismo, que se quedaron sin pito y sin flauta; es decir, sin la línea área nacional y sin los diez millones de dólares invertidos. Y eso, que el silencio del Ministro de Turismo sigue vigente, pese a la retirada del país de las líneas aéreas American Airlines e Iberia, dos de los grandes pilares del transporte de pasajeros durante muchos años.

La falta de una versión oficial razonable sobre lo que pasó en torno al proyecto permite sospechar que los empresario nacionales y extranjeros, encabezados por el español Juan José Hidalgo (Pepe) no perdieron nada con el colapso de Air Dominicana, motivo por cual han preferido guardar silencio y renunciar a una iniciativa de tanta importancia para el turismo dominicano.

También llama la atención que Don Pepe Hidalgo, el presidente de Air Dominicana, no haya ofrecido una explicación sobre su responsabilidad particular en el frustrado proyecto, considerando sobre todo que la línea de su propiedad, Air Europa, ha declarado su interés de cubrir la ausencia de Iberia en la ruta Santo Domingo Madrid, cometido que  pudo  haber sido asumido  Air Dominicana si no hubiera fracasado en el intento.

Pero lo más difícil de entender es la indiferencia del Gobierno Dominicano, e inclusive de la propia Justicia, que hasta ahora han mantenido una actitud evasiva frente al tema.

De no ser por la iniciativa de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) de reclamar al Ministerio Público que investigue el destino dado a los recursos aportados por el Estado, probablemente este sería un asunto totalmente  cerrado.

El reclamo de ADOCCO

La Alianza Dominicana contra la Corrupción, coordinada por el abogado Julio Cesar  De La Rosa Tiburcio, parece ser hasta ahora el único actor interesado en que se esclarezca lo acontecido en torno a Air Dominicana, y sobre todo, que se establezcan responsabilidades sobre las causas del  inexplicable  descalabro de un proyecto que según sus promotores tenía todas las condiciones para alcanzar el éxito.

En enero del 2013, ADOCCO  depositó una instancia ante el procurador Francisco Domínguez Brito, para que investigue al ex secretario de Turismo, Félix Jiménez (Felucho) y al empresario Pepe Hidalgo  sobre el presunto desfalco cometido en perjuicio del Estado Dominicano tras el fracaso de la Línea Air Dominicana.

Tres meses después de la instancia presentada por ADOCCO, no se ha conocido ninguna reacción del máximo representante del Ministerio Público. Aunque se le conoce como un funcionario de  fácil acceso a los medios de comunicación, Domínguez Brito  no ha hecho hasta ahora ninguna declaración sobre el tema, por lo que no se sabe si  el caso será objeto de una investigación para despejar las dudas o para sancionar a los responsables del presunto fraude.

Ante el silencio del doctor Domínguez Brito,  ADOCCO  reiteró la semana pasada la solicitud de investigación del ex ministro Félix Jiménez  y de Juan José Hidalgo (Pepe), ex presidente de Air Dominicana, sobre el destino dado a los recursos aportados por el Estado dominicano para la creación de la línea aérea.

El silencio sobre este caso es lo que más alarma, tomando en cuenta que se trata del dinero público.

Noticias relacionadas:

www.acento.com.do/…/ADOCCO-reitera-se-investigue-a-FeluchoJimenez-y- Pepe-Hidalgo-por-corrupcion.html
hace 4 días Con Air Dominicana las autoridades buscaban devolver al país una línea aérea comercial con sello nacional, como la Compañía Dominicana
www.acento.com.do/…/FeluchoJimenez-rechaza-denuncia-de-corrupcion-en -su-contra.html
9 Ene 2013 La ADOCCO solicitó al Procurador General investiga a Jiménez por supuestas irregularidades en el caso de la aerolínea Air Dominicana.
www.acento.com.do/…/Wikileaks-EE-UU-resalta-contradicciones-entre- FeluchoJimenez-y-Max-Puig.html
27 Oct 2011 Cable de Embajada de EE.UU comenta contradicciones entre Max Pugi y Felucho Jiménez.
www.acento.com.do/…/FeluchoJimenez-afirma-que-la-gasolina-debia-subir- 10-pesos-por-galon.html
27 Feb 2013 El presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo declaró que los conductores deben agradecerle al Gobierno que sólo le subió RD$4.20.
www.acento.com.do/…/FeluchoJimenez-responde-al-PRD-No-veo-a-quien- estan-apresando.html
14 May 2012 reveló que en una reunión con Fello Suberví Bonilla, coordinador de la Provincia Santo Domingo por el PRD, acordaron realizar un gran
www.acento.com.do/…/Wikileaks-Embajada-EE-UU-senalo-a-Felucho-y-a- Segura-como-corruptos.html
23 Sep 2011 UU señala a Felucho Jiménez y a Radhamés Segura como corruptos. Wikileaks: Felucho Jimenez y Radhames Segura acusados de
www.acento.com.do/…/Presidente-Danilo-Medina-nombra-a-Bichara-en- CDEEE-y-a-Felucho-en-Refineria.html
17 Ago 2012 -Félix Jiménez (Felucho), fue designado mediante decreto 459-12, -Pedro Luis Castellanos , director general de Programas Especiales de la