SANTO DOMINGO, República Dominicana.-En representación de todos los gobiernos del mundo, el embajador de la República Dominicana en Ginebra, Suiza, Homero Luis Hernández Sánchez, concluyó este viernes, las labores de la Conferencia Internacional del Trabajo, cuyo logro de relevancia ha sido la adopción de un Convenio para proteger a los trabajadores domésticos, que suman 14 millones en América Latina.

Según Juan Gasparini, periodista independiente acreditado ante las Naciones Unidas, en Suiza, el embajador Hernández Sánchez, en representación de los gobiernos, compartió funciones con los delegados de los trabajadores Bogdan Iulliu Hossu, de Rumania, y de los empleadores, Dogoberto Lima-Godoy, de Brasil.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), que tiene una representación tripartida, conmemora este año su Centésima Conferencia anual, el organismo multilateral más antiguo del planeta. Los debates fueron presididos por Robert Nkili, Ministro de Trabajo de Camerún.

“No sólo basta firmar tratados, convenciones, aprobar resoluciones, proponer recomendaciones, urge también  pasar de las obligaciones y expectativas que emanan de ellas y llevarlas a la realidad”, indicó Hernández Sánchez en su discurso de clausura, luego de tres semanas de deliberaciones, respaldando así los llamados de la OIT a varios países latinoamericanos, donde persisten problemas laborales y conflictos sindicales.

La Conferencia de la OIT que se reúne todos los años durante el mes de junio con delegados de gobiernos, de trabajadores y empleadores de los Estados miembros, tuvo en esta oportunidad la visita de oradores de reconocido prestigio, como el Primer Ministro ruso, Vladimir Putin,  y la Canciller alemana (Primera Ministra), Ángela Merkel.

“La Organización Internacional del Trabajo, que somos todos nosotros, no sólo es la más privilegiada del mundo por converger en ella los principales factores de toda sociedad existente: gobiernos, empleadores y trabajadores, sino que tiene la gran responsabilidad en el mejoramiento de las condiciones injustas en que viven aún gran parte de nuestros hermanos terrestres”, expreso el Vicepresidente Hernández Sánchez.

“Basta ya de contemplar, por el espectro de la injusticia social, del hambre y de la miseria, generadoras de la violencia, nuestros niños enterrando en trincheras sus juegos y sus sueños”, concluyó.