JUAN DOLIO. El presidente del Consejo Nacional de Cooperativas reveló que medio centenar de cooperativas están empezando un programa de auto-regulación empresarial.

Al inaugurar  un seminario taller sobre gestión de riesgos, el profesor Julito Fulcar sostuvo que la auto-regulación cooperativa  es un factor necesario  que tiende a detectar deficiencias y a elevar la efectividad y competitividad.

El líder cooperativista indica que el sector no está opuesto a formas de regulación de las cooperativas en la medida en que son empresas que operan con capitales, pero que la misma debe tener una óptica adecuada a su naturaleza de propiedad social.

Explica  que hay sectores financieros que pretenden regular las cooperativas cual si fueran bancos, en desconocimiento de la naturaleza social y solidaria y de no pertenencia privada.

El dirigente cooperativista anunció que frente al crecimiento de la inseguridad ciudadana, se procederá a crear  una empresa de seguridad para prestar servicios al sector

El profesor Julito Fulcar anuncio que se ha suscrito un acuerdo de capacitación en auto-regulación con la Escuela Andaluza de Economía ​Social y la Confederación Alemana de Cooperativas (DGRV).

También se tiene en carpeta, a partir de estos dos acuerdos con las entidades internacionales,  la suscripción de un acuerdo con el IDECOOP para la aplicación de la supervisión y autorregulación

Fulcar  dijo que actualmente se profundiza un proceso de capacitación gerencial y educación cooperativista para garantizar a eficiencia en la gestión.

El evento se realiza para capacitar las cooperativas en materia de riesgos financieros para evitar balances negativos y orientar sobre las formas efectivas para poder enfrentarlos.

El dirigente cooperativista anunció que frente al crecimiento de la inseguridad ciudadana, se procederá a crear  una empresa de seguridad para prestar servicios al sector.

Sostuvo que esa empresa pretende ser un modelo al asimilar personal joven  con la asesoría de la Cooperativa  de la Reserva de las Fuerzas Armadas, entre cuyos dirigentes hay una experiencia adquirida por la práctica.

Julito Fulcar  expresó  que la inseguridad ha afectado a numerosas cooperativas y cooperativistas que han sido objeto de atracos y asaltos.

Concurren  50 cooperativas

Al seminario de Gestión de Riesgos asisten medio centenar de cooperativas procedentes de la capital, el sur, el Este y la región norte, incluyendo: Federación Dominicana de Cooperativas, la Federación de Cooperativas del Cibao Central,  el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo, conjuntamente con las cooperativas La Altagracia , CoopBrugal, CoopServidores (de Costa Rica), El Progreso, CoopHerrera, CoopFenatrasal, CoopUnión y CoopReservas.

Igualmente intervienen Cooperativa Vega Real , Adiacoop, Coopegas (La Económica), Coopnama, Coopnapa,  Comex, Coopasa, Biocoop, CoopSeguros,  CoopDGII, Coopnaseju, CoopGaupa, CoopRizek y  La Candelaria,

También participan en el seminario CoopFeavi,  Medicoop, Cooperativa La Telefónica  y la cooperativa del Ministerio de Agricultura (Seacoop).