SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Definitivamente, las tarjetas de crédito se han convertido en el medio de pago de preferencia dentro del mercado formal. Esto lo demuestra el hecho de que año tras año, tanto el valor de los consumos realizados, como el número de operaciones, han registrado aumentos significativos.

De acuerdo a los datos del Banco Central, a agosto de este 2011 el número de operaciones con tarjetas de crédito fue de 33 millones 311 mil 761, lo que representa un aumento de un 15 por ciento, si se compara con las 29 millones 050 mil 261 operaciones de los primeros ocho meses del año pasado.

Si se analiza en términos anuales, en el 2010 los propietarios de tarjetas utilizaron este medio de pago 44.7 millones de veces, 3.7 millones más que lo manejado en el 2009. Estos resultados equivalen a un 9% de crecimiento en las operaciones, y demuestra que la notable preferencia de los usuarios hacia las tarjetas de crédito, se ha exhibido en los últimos tres años.

“Es que las tarjetas no sólo les ofrece beneficios tangibles a los tarjetahabientes (descuentos, premios, abonos a la cuenta, cambio de millas o puntos por boletos aéreos, dinero en efectivo y hasta órdenes de compra), sino que también convierten a los ciudadanos en sujetos de crédito, entre otros”, sostuvo la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).

“Todo esto demuestra, además, el impulso que dan las tarjetas al comercio del país, lo cual impacta directamente en el crecimiento de la economía”

Asimismo, del número de operaciones, las tarjetas de crédito registraron a agosto de 2011 un consumo de RD$74 mil 687 millones, los cuales -en comparación con los RD$60 mil 807 millones de ese mismo periodo en 2010- representan un aumento de 23% (RD$13 mil 879 millones).

Mientras que, el gasto de los tarjetahabientes también presentó un 23% de incremento en el 2010, tomando como referencia el año anterior. Al cierre de 2009, el consumo con las tarjetas alcanzó los RD$77 mil 806 millones, mientras que en 2010 pasó a RD$95 mil 586 millones.

“Todo esto demuestra, además, el impulso que dan las tarjetas al comercio del país, lo cual impacta directamente en el crecimiento de la economía”, afirmó la ABA.

Por último la ABA destacó que, aunque el monto consumido vía las tarjetas de crédito subió RD$13 mil millones en su comparación interanual – en los primeros ocho meses de este 2011-, la cartera de crédito de los plásticos sólo se elevó en RD$2 mil 534 millones. Tomando en cuenta estos resultados, el monto de financiamiento con tarjetas de crédito, a agosto de 2011, era de RD$17 mil 170 millones, un 17% más que en igual periodo del año anterior.