Santo Domingo.-Los retos más importantes de la República Dominicana, en materia económica, son los altos niveles de informalidad, tanto en los negocios como en la creación de empleos, con una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas en las que más del 85 por ciento cuenta con menos de 15 empleados.
Así lo estableción el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) al presentar un estudio especial, con motivo de su aniversario 56.
El vicepresidente ejecutivo del CONEP, Cesar Dargam, presentó el estudio "Sector privado como motor de crecimiento en la República Dominicana", realizado conjuntamente con la firma Analytica.
"Con esta publicación hemos identificado retos de nuestro modelo que deben ser tomados en cuenta como los altos niveles de informalidad, tanto en la actividad económica como en la generación de empleos, ya que tenemos tejido empresarial de PYMES, donde más del 85% de las empresas tienen menos de 15 empleados", precisó Dargam.
El Consejo Nacional de la Empresa Privada ( CONEP), celebró el ¨Día Nacional de la Empresa Privada y el Empresariado Nacional¨ y su 56 aniversario con la realización de un almuerzo de gala con la participación del presidente y CEO de DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem.

Las palabras centrales estuvieron a cargo del presidente del CONEP, Pedro Brache, quien señaló que "como líderes del sector privado, como pioneros que somos, tenemos la obligación de empujar los cambios, de mantenernos enfocados en nuestros objetivos y de apostar y pensar en la República Dominicana en primer lugar. Seguir avanzando hacia una mayor productividad en nuestras empresas y una mayor institucionalidad en nuestro Estado".
Brache se refirió además a los avances y crecimiento que ha alcanzado el país, así como una serie de retos pendientes en temas como exportaciones, la firma del Pacto Eléctrico, la necesidad de iniciativas de formación y empleos para jóvenes, la modernización de del sistema de representación democrática y el Estado de Derecho.
Asimismo, anunció la realización de la IX Convención Empresarial en el mes de noviembre con el cual se abre el máximo foro de intercambio y consulta del sector privado en el país, que tiene por objetivo generar acuerdos y unificar criterios en torno a una agenda de temas claves para el empresariado, así como aquellos asuntos de interés nacional.
El almuerzo estuvo encabezado por la Vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández y contó con la participación de funcionarios del gobierno, miembros del cuerpo diplomático, la Junta de Directores del Conep, ejecutivos de las asociaciones empresariales, empresarios, emprendedores, académicos, líderes sociales, sindicales y de opinión, así como representantes de los distintos medios de prensa.
Este evento fue patrocinado por diferentes empresas, por citar las principales: en la categoría “Diamante” estuvieron DP World Caucedo, INICIA y Banco Popular, y en el renglón “Platino” participaron Central Romana Corporation, ARS Palic, AES Dominicana, Grupo Rica, y BHD León.
Biografía del Sultan Ahmed Bin Sulayem
Nacido en el año 1955 en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Su experiencia y liderazgo encabezan la rápida expansión de la infraestructura de Dubái. Esto incluye los puertos y las zonas francas, contribuyendo significativamente a la trayectoria de crecimiento estelar de los Emiratos Árabes Unidos.
También fue líder la exitosa industria turística de Dubái, entre otros sectores.
Los aspectos más destacados de su carrera de negocios de tres décadas incluyen: Ser operador de la terminal marítima líder, DP World y supervisar el rápido desarrollo de la Zona Franca de Jebel Ali (Jafza) en un parque empresarial sin igual de más de 7,300 empresas.
Día Nacional de la Empresa Privada y el Empresariado Nacional
El ¨Día Nacional de la Empresa Privada y el Empresariado Nacional¨ se celebra el 31 de mayo de cada año, declarado por el presidente Danilo Medina mediante Decreto 146-15.
La fecha escogida guarda gran simbolismo puesto que fue este día en el año 1963 que mediante Decreto 229, del entonces Presidente Juan Bosch, quedó constituida formalmente la entidad que entonces se denominó Consejo Nacional de Hombres de Empresa (CNHE), hoy Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).
Con esta conmemoración se reconoce la importancia del sector privado en el aparato productivo nacional, lo cual se manifiesta a través de la labor que realizan los miles de hombres y mujeres del país que con su trabajo, esfuerzo, arrojo e inteligencia contribuyen al desarrollo sostenible y competitivo de la República Dominicana.
El decreto designa al CONEP como entidad encargada de coordinar y realizar los actos conmemorativos de este día, que representa la fecha más importante para el empresariado dominicano.
CONEP
El CONEP es la principal organización empresarial de la República Dominicana. Como entidad sombrilla incorpora a las organizaciones empresariales sectoriales y a las empresas de mayor incidencia en la economía nacional.
Su principal propósito es liderar el fortalecimiento del sistema de libre empresa, participando activamente como agente de cambio y transformación, en la consolidación de la democracia y sus instituciones, para promover el desarrollo económico y social de la nación.