SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) valoró como positiva la decisión del Concejo de Regidores de la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) que derogó el pasado lunes, 28 de febrero, la ordenanza relativa a la creación de un arbitrio municipal sobre el uso y mantenimiento de suelo, conocido como "Predial".
Asimismo, en la reunión celebrada con el alcalde capitaleño, Roberto Salcedo, el pasado 24 de febrero en el CONEP, se acordó que las autoridades municipales suspenderían la disposición que elevó las tasas por recogida de basura y el aumento por cargos de otros servicios urbanos.
El presidente del CONEP, Manuel Diez Cabral, saludó la decisión de suspender una de las ordenanzas y declaró que también se acordó con Salcedo dejar en suspenso la segunda ordenanza, así como promover un debate sobre cuales alternativas se pueden buscar para mejorar los ingresos de la Alcaldía del Distrito Nacional.
"Es importante que se cumpla con esto, como también se acordó empezar un debate sobre el tema para ver qué opciones de posibles nuevos ingresos se pueden conseguir para el cabildo capitalino".
"Es importante que se cumpla con esto, como también se acordó empezar un debate sobre el tema para ver qué opciones de posibles nuevos ingresos se pueden conseguir para el cabildo capitalino", expresó el presidente del CONEP.
Resaltó que con esta decisión el alcalde y los regidores del Distrito Nacional acogen lo que ha venido siendo un planteamiento de diversos sectores de la sociedad y se colocan del lado de la legalidad.
Esta medida -agregó Diez Cabral- se adopta luego de la reiterada oposición de diferentes sectores en cuanto a la ilegalidad de ese impuesto por lo que saludamos el hecho de que ha primado la sensatez y se ha ponderado el reclamo de estos sectores.
Otro de los aspectos que se conoció en la indicada reunión fue el interés del Alcalde del Distrito Nacional de presentarle al empresariado dominicano, un Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Santo Domingo, lo cual se haría próximamente, acotó el presidente del CONEP.