SANTO DOMINGO, República Dominicana.- “Consideramos que para el próximo año el gobierno debe apretar su cinturón y tomar las medidas necesarias para mejorar la disciplina fiscal y eliminar el dispendio, lo que es un requisito indispensable para garantizar la confianza de los actores económicos y de toda la sociedad”.
Así se pronunció el Consejo Nacional del a Empresa Privada (Conep), al ofrecer su propuesta para la racionalización del gasto público, en el marco de las conversaciones del gobierno con los diferentes sectores luego de la presentación del proyecto de reforma fiscal.
“Reiteramos nuestro criterio de que el problema fundamental de la economía son las distorsiones, la informalidad y la evasión, por lo que consideramos impostergable la concertación de un pacto fiscal integral de largo alcance que contribuya a mejorar nuestros niveles de competitividad, a la creación de más y mejores empleos formales en el sector privado, para así alcanzar los objetivos establecidos en la END”.
El Conep afirmó que desde el 2008 se han registrado déficits significativos que se apartan de la tendencia histórica. “El déficit estimado para el 2012 es extraordinario y atenta contra la estabilidad macroeconómica”.
Indicaron además que los incrementos en el gasto y la deuda pública no se han reflejado en un incremento del índice de competitividad de la nación, lo que, según expresaron, evidencia la mala calidad del gasto.
“Somos el país 144 de un total de 146 países que más despilfarro tiene del gasto público. Hasta que no se eleve la calidad del gasto, aumentos desmedidos en el gasto público no contribuirán a elevar el bienestar de la población”.
En la propuesta el Conep presentó varios puntos donde exhortan al gobierno reducir gastos como lo son la publicidad, los gastos de presentación y los viáticos a funcionarios y legisladores.