SANTO DOMINGO, República Dominicana.-. El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) afirmó que, en su discurso de este jueves, el presidente Leonel Fernández no dejó claro de dónde saldrán los recursos ni cómo se implementarán algunas de las medidas que tomará para llevar a cabo el plan de ahorro anunciado.
Así lo manifestó el presidente de la organización, Manuel Diez Cabral, quien dijo también que el Gobierno debe ser garante de la aplicación de las medidas a que hizo referencia.
"Queremos llamar a la reflexión de las autoridades respecto a que un plan de ahorro de energía no debe ser para anunciarlo en una coyuntura y luego olvidarlo, sino que se requieren verdaderas políticas públicas que fomenten este ahorro, así como desarrollar una conciencia ciudadana de la necesidad de ahorrar", afirmó.
El empresario lamentó que el presidente Leonel Fernández no anunciara algunas iniciativas que la entidad considera esenciales, como la implementación de la tarifa técnica de electricidad o transparentar la fórmula de cálculo del precio de los combustibles.
"Un plan de ahorro de energía no debe ser para anunciarlo en una coyuntura y luego olvidarlo, sino que se requieren verdaderas políticas públicas que fomenten este ahorro, así como desarrollar una conciencia ciudadana de la necesidad de ahorrar".
Entre las medidas que considera positivas, el presidente del CONEP destacó la reducción del gasto del Gobierno en un 12%, "sobre todo si esta reducción se focaliza en el gasto no productivo y superfluo que tienen muchas instituciones del Gobierno".
Con respecto a la propuesta del plan de eficiencia energética en el sector industrial, dijo que el sector empresarial está en la mejor disposición de implementar iniciativas que lo ayuden a la competitividad, pero sobre la base de que se lleven a la práctica de manera sostenible.
Este plan contempla el desarrollo de actividades de difusión y oferta de servicio gratuito de pre diagnóstico y auditoría energética a las industrias que sean usuarias regulares del sistema eléctrico nacional.
Diez Cabral también valoró positivamente el hecho de que el presidente Fernández dispusiera ahorrar un 10% en las instituciones públicas y que el consumo de la factura eléctrica de las instituciones públicas y descentralizadas sea descontado automáticamente por el Ministerio de Hacienda.
El presidente del CONEP también invitó a todo el sector empresarial y a la ciudadanía en general, a adoptar medidas de ahorro de combustible y electricidad porque de lo que se trata es de un problema de toda la nación.