SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), expresó su confianza de que el candidato presidencial del  Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, cumplirá con los retos que arrojó la IV Convención de la Empresa Privada, de ganar la presidencia de la República en el 2012.

El Conep envió su mensaje al ex presidente de la República mediante una carta del presidente de esa entidad, Manuel Díez Cabral, en fecha primero de diciembre.

La comunicación fue remitida por Díez Cabral en respuesta a una carta del candidato del partido blanco, de fecha 28 de noviembre del 2011.

En esa carta Mejía le comunicó al Conep lo siguiente:  “Acepto y me hago compromisario del desafío  lanzado por usted  en su discurso sobre  la necesidad  de  cambiar  la  visión  sobre  el  país:  la  necesidad  que  tiene  la  República Dominicana -el gobierno y el sector empresarial- para entender los nuevos tiempos, la era del poder social, y la urgente búsqueda de bienestar para una sociedad que se mantiene y se  ha mantenido  alejada  de  los  bienes  disfrutables  en  materia  cultural  y  de  nuevas tecnologías".

Continuó diciendo: “Coincido con usted y con el CONEP en que hay que mejorar la calidad del gasto público, que  hay  que  reducir  el  dispendio,  que  hay que  atacar  la  evasión,  ampliar  la  base  de contribuyentes, y trabajar para reducir la informalidad, esto, por vía de una reforma fiscal integral,  que no  se dedique exclusivamente a  ver  los  gastos  del  gobierno,  que hoy  son muchos  y  sin  racionalidad,  tomándose  en  cuenta  los  aspectos  esenciales  de  la competitividad”.

En respuesta a esta comunicación el Conep djijo a Mejía que le agradece por su compromiso y afirma que confía en que cumplirá con los retos asumidos.

“La  ocasión es propicia para manifestarle nuestra gratitud al hacer suyos los planteamientos que allí se expusieron, los cuales fueron fruto de los  trabajos realizados en  las diferentes regiones del país donde  se  recogieron  las  Inquietudes  de  los  diversos  sectores  del  empresariado  en  las  áreas económica, social e institucional y que responden al sentir del empresariado nacional” expresó el Conep en la carta.

“De  igual  forma, quiero aprovechar  para  agradecer  su  valioso  gesto  expresado  en  su  misiva  del pasado  28  de  noviembre,  así  como  su  receptividad  y  compromiso  de  asumir  como  parte integrante de su  plan de gobierno los resultados de esta Convención Empresarial, que no son más que el reflejo del sentir. la opinión y la visión de  los distintos actores del sector empresarial” afirma el Conep en uno de los párrafos de la carta.

Descargue la carta completa