SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Pese a las constantes alzas en los precios de  los combustibles y otras materias primas para la producción, los comerciantes del mercado de la Feria Ganadera afirman que los precios de los productos de primera necesidad se mantienen estables, pero con una disminución de compradores.

Haciendo una comparación con un  reportaje especial que presentó Acento.com.do el pasado 22 de febrero de este año se puede notar que los precios de los alimentos, en su mayoría, mantienen los mismos precios, salvo algunas excepciones que han aumentado y otras disminuido.

La libra de arroz, que en febrero de vendía entre RD$ 17.00  y RD$ 20.00 pesos, mantiene los mismos precios que en febrero, según lo constatado por el equipo de Acento.com.do, en un recorrido realizado este sábado, 3  de septiembre.

De igual manera se encuentran invariables los precios de los plátanos verdes oscilando entre RD$ 6.00 y RD$ 8.00 dependiendo de la calidad.

Sin embargo, la libra de pollo, que en febrero presentaba aumentos de RD$ 36.00 a RD$ 40.00, aumentó nuevamente su costo de RD$ 40.00 a RD$ 44.00 pesos.

Los comerciantes aseguran que el sábado es el día en que mejores ventas obtienen, ya que según afirman, los días de semana “son días muertos”

Algunos artículos, como el huevo, han disminuido sus costos. En febrero el huevo se comercializaba a RD$ 5.00, ahora se vende RD$ 3.00 la unidad, según el vendedor Leonel Cepéda esto se debe a que hay en el mercado una sobreproducción del huevo.

La yautía, batata, yuca,  mantienen los mismos precios oscilando entre RD$ 28.00, RD 12.00 y RD 15.00 respectivamente.

Pese a la estabilidad que según los comerciantes mantienen los precios,  estos aseguran que las ventas han disminuido considerablemente.

Abundan los productos frescos en la Feria Ganadera.“La situación está muy dura en la calle, y aunque los precios estén bajos, la gente no tiene dinero para salir a comprar” así lo afirmó Ronfi Adames, vendedor de víveres del mercado.

Los comerciantes aseguran que el sábado es el día en que mejores ventas obtienen, ya que según afirman, los días de semana “son días muertos”.

Algunos de los clientes que se encontraban en el lugar aseguraron que recurren al mercado de la Feria Ganadera porque es el lugar donde encuentran los precios más bajos, así como alimentos frescos.

Los comerciantes sienten cierto temor de dar a conocer los precios de los alimentos y la real situación de las ventas por miedo de alejar a los clientes, aseguran que cuando la prensa publica que los precios subieron disminuyen sus  ventas.