SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Coalición por una Educación Digna depositará el viernes, 4 de noviembre, un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia contra la Ley del Presupuesto Nacional y Gasto Público.
El recurso está basado en que se habrían violado varias leyes y la propia Constitución de la República en la forma atropellada como la Cámara de Diputados aprobó la citada iniciativa legal.
Entre las leyes que viola el actual Presupuesto Nacional se encuentra la Ley de Educación, que ordena que se invierta en ese renglón no menos del 4 por ciento del PIB o el 16% del propio presupuesto, debiendo escogerse la partida que resulte más alta de la dos.
María Teresa Cabrera, vocera de la Coalición, dijo que la necesidad de una mejor educación no tiene por qué esperar al 20 de mayo para la elección de un nuevo gobierno, porque ya hay un gobierno electo.
“Nosotros tenemos que seguir exigiendo a la autoridad del Estado Dominicano que cumpla con lo que manda la ley. Por eso tiene sentido, tiene pertinencia, tiene sustento legal el recurso de inconstitucionalidad que vamos a depositar"
“Nosotros tenemos que seguir exigiendo a la autoridad del Estado Dominicano que cumpla con lo que manda la ley. Por eso tiene sentido, tiene pertinencia, tiene sustento legal el recurso de inconstitucionalidad que vamos a depositar", expresó.
Señala que el oficialista Partido de la Liberación (PLD), que domina el Congreso Nacional, violó una vez más la Ley de Educación 66-97 en su artículo 147, además de revelar, a su entender, un desconocimiento de la Constitución de la República.
La Coalición anunció la continuación de la lucha por el 4% para la educación, con las manifestaciones los días 4 de cada mes a las 4 de la tarde frente al Palacio Nacional y en distintos puntos del país.
Un legislador gana en 1 día lo que una maestra recibe en un mes