SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) ganó el  arbitraje mediante el cual demandó la terminación de un acuerdo y la reparación de daño y perjuicio contra dos compañías  contratadas por la pasada administración para traer  dos barcazas de 175 megavatios que se instalarían en la región norte.

El tribunal arbitral del Centro de Resolución Alternativa de Controversias de la Cámara de Comercio y Producción del Distrito Nacional también rechazó –por carecer de base legal- una demanda reconvencional incoada contra la CDEEE por las empresas Coste Enterprise LTD y Polar Energy LTD, que se habían comprometido a instalar las barcazas.

Se trata de una decisión arbitral con carácter definitivo, inapelable y obligatoria de inmediato por efecto de las disposiciones que rigen la materia. La indemnización a pagar a la CDEEE será liquidada luego que la institución estatal aporte las pruebas del perjuicio sufrido derivado del incumplimiento de Coste y Polar.

La actual administración de la empresa eléctrica estatal –que encabeza Celso Marranizini- decidió deshacerse del denominado Acuerdo de Transformación de Energía (ATE) por considerarlo oneroso, inconveniente para el Estado dominicano, además de que las firmas responsables de instalar los generadores estaban en pleno incumplimiento del contrato.

“Resulta contraproducente que mientras se cerraba un contrato para entrar en la aventura de dos barcazas inservibles, de mano de dos compañías que todas luces incumplirían con el contrato"

Otros factores que impulsaron a la CDEEE a optar por la demanda arbitral fue que las barcazas –propiedad de East Asia Power  Resource- enfrentaban problemas legales en Filipinas para ser  transferidas al país y además se trata de plantas altamente ineficientes que  acusaban un avanzado estado de deterioro.

“Resulta contraproducente que mientras se cerraba un contrato para entrar en la aventura de dos barcazas inservibles, de mano de dos compañías que todas luces incumplirían con el contrato, las plantas de Los Mina, que funcionan con gas, estaban apagadas por falta de pago”, sostuvo Marranzini.

Traer las citadas barcazas al país suponía –dentro de los términos contractuales- que el Gobierno debía construir un muelle, con una inversión cercana a los US$20.0 millones, una infraestructura que posteriormente quedaría en manos de  Coste y Polar.

El tribunal arbitral acogió las declaraciones de incumplimiento del contrato hechas por CDEEE, sobre todo en lo que respecta a la falta de entrega de una fianza de fiel cumplimiento y la no ejecución del cronograma de trabajo convenido.

Asimismo, condenó a Coste Enterprise LTD y Polar Energy LTD a cubrir los gastos administrativos del proceso, los honorarios de los árbitros. La CDEEE mostró satisfacción por  el laudo arbitral, que defiende el interés nacional.