SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El director de Aduanas, Rafael Camilo, consideró este miércoles que los contratos de adhesión no deben ser registrados en el Instituto de Protección de los Consumidores, Pro consumidor, debido a que ésta es una función que le compete a la Superintendencia de Bancos.
“Esos contratos fueron revisados, se creo un reglamento para darle servicio a los usuarios, se creó una oficina para eso, la Junta Monetaria emitió un reglamento, entonces yo creo que esas son funciones específicas de la Superintendencia de Bancos”, explicó Camilo.
Con relación al debate público que se ha manifestado en los medios de comunicación, el director de Aduanas y ex Superintendente de Bancos, dijo que dos instituciones del Estado no debería mantener una disputa pública y menos si se trata de instituciones tan delicadas como las del sector financiero.
“No puede haber dos instituciones que regulen un mismo sector en el Estado y está muy claro que la Ley Monetaria y Financiera regula el sector financiero, lo que tenga que ver con el sistema de riesgo, y hasta con el sistema de uso de los servicios financieros, eso lo regula la Superintendencia de Bancos”, enfatizó el funcionario.
Sostuvo que los contratos de adhesión ya están cubiertos por la ley 182-02 que regula el sistema financiero, y que por lo tanto no tiene que entrar ninguna otra regulación, porque ésta normativa es muy específica.
Camilo sugirió que el debate debería terminar, ya que Pro consumidor sólo tendría derecho a reclamar en caso de que el tema de los contratos de adhesión no estuviera registrado en ninguna ley.
El director de Aduanas ofreció estas declaraciones previo a acto de puesta en línea del periódico digital Acento.com.do.
La dirección de Pro consumidor ha reiterado su reclamo de que los contratos de adhesión sean registrados en esa institución.