SANTIAGO, República Dominicana.-Miembros y directivos de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, rechazaron el llamado a huelga nacional convocado por el Foro Social Alternativo (FSA) para el próximo lunes en contra del paquetazo fiscal del Gobierno y el favor de otras demandas sociales.
No obstante, los empresarios representados por esta entidad en la parte norte del país, reconocieron que el derecho consagrado en la Constitución de la República para que la población se manifieste cuando lo crea conveniente.
La institución empresarial representada por su presidenta, María Victoria Menicucci, valoró la pertinencia de las demandas, que hace los sectores representativos de la población, pero asegura que no comparte la forma de los reclamos, ya que afectan a toda la población.
“Nosotros entendemos el derecho que tiene el pueblo de expresarse en contra del alto costo de la vida, de los servicios y de reclamar otras reivindicaciones sociales, pero no compartimos la forma de reclamar, ya que al fin y al cabo afectan a toda la población y en gran manera a la productividad nacional”, indicó Victoria Menicucci.
Los ejecutivos de la Cámara de Comercio y Producción, señalaron que en tiempos de crisis como los actuales, lo que se requiere es de trabajo y productividad, que no se consigue con huelga, que afectan el desarrollo económico.
Los empresarios manifestaron a través de un comunicado enviado a la redacción de Acento.com.do en Santiago, que el costo de un día de paro no se recupera y se perjudican sobremanera los sectores más necesitados y la productividad del país.
Se quejaron por el riesgo que significa para los ciudadanos que salen a cumplir con sus obligaciones, y apelan a la sensatez y el dialogo entre los sectores involucrados en el llamado a protestas y las autoridades
Agregaron que la huelga se convierte un una mala señal para la atracción de nuevas inversiones y afecta la estabilidad macroeconómica que lograda en el país en los últimos años.
Se quejaron por el riesgo que significa para los ciudadanos que salen a cumplir con sus obligaciones, y apelan a la sensatez y el dialogo entre los sectores involucrados en el llamado a protestas y las autoridades.
También subrayan que hace falta un compromiso estatal y la aplicación de un plan de austeridad verdadero que ayudaría a reducir costos de producción.
El planteamiento de los directivos del Cámara de Comercio y Producción de Santiago, coincide con el llamado de los representativos de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago ( ACIS), hecho la semana pasada.
"Las Cámaras de Comercio y Producción del país, a través de la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio, (FEDOCAMARAS), expresan su oposición al llamado a huelga general convocado para el próximo lunes 11 de julio y aunque están conscientes que existen razones validas, considera que no es la forma más beneficiosa para el país. FEDOCAMARAS reconoce que el pueblo y sus sectores representativos tienen un derecho inherente a manifestar su descontento a la situación actual que prima en el país. Y que es un deber del Estado Dominicano de velar por un presupuesto más participativo y equilibrado, pero a la vez, reitera que los paros de actividades productivas como instrumento", expresó la entidad en un comunicado.