NUEVA YORK, Estados Unidos (EFE).- La petrolera ExxonMobil, la mayor de Estados Unidos, anunció este viernes un descenso del 48 % en su beneficio neto entre enero y septiembre pasados, afectada por la caída de los precios internacionales del crudo.

En un comunicado, ExxonMobil indicó que en los primeros tres trimestres del año su beneficio neto alcanzó los 13.370 millones de dólares, frente a los 25.950 millones anotados en el mismo período del año pasado.

Según informó la compañía, con sede central en Irving, en el estado de Texas (EE.UU.), entre enero y septiembre pasados los beneficios por acción alcanzaron los 3,18 dólares, casi la mitad de los 6,04 dólares que tuvo en el mismo período del año pasado,

En los tres primeros trimestres de este año, ExxonMobil tuvo unos ingresos totales de 209.075 millones de dólares, un 35,6 % menos que los anotados en el mismo período del año pasado.

Solo en el trimestre más reciente, ExxonMobil, la tercera firma con la mayor capitalización bursátil en Estados Unidos, después de Apple y Microsoft, tuvo unos beneficios netos de 4.240 millones de dólares, con una reducción del 47 % respecto al tercer trimestre de 2014.

La reducción en el beneficio por acción también fue del 47 %, desde los 1,89 dólares por título que tuvo en el tercer trimestre de 2014 hasta los 1,01 dólares del trimestre más reciente.

Ese descenso está a tono con lo acumulado en el primer semestre de este año, con un descenso del 49 % en los beneficios netos entre enero y junio respecto a los seis primeros meses de 2014, por lo que en el tercer trimestre de este año ha continuado la tendencia que venía registrando desde que comenzó 2015.

Impacto en los ingresos del sector

El impacto de los precios del crudo se reflejó especialmente en los ingresos por la producción de hidrocarburos.

Aunque la producción de petróleo y gas a nivel mundial aumentó un 10 % en los primeros nueve meses de este año, hasta 2,3 millones de barriles diarios equivalentes, las ganancias del sector conocido como "upstream" se redujeron a la tercera parte, hasta los 6.244 millones de dólares.

De hecho, en Estados Unidos ExxonMobil registró pérdidas por el sector de "upstream", de 541 millones de dólares entre enero y septiembre de este año, frente a los 3.694 millones de dólares de beneficio neto que tuvo en el mismo período de 2014.

El año pasado, el precio del crudo de Texas (WTI), de referencia en Estados Unidos, acabó en 53,27 dólares el barril, el mínimo del año y la mitad del máximo anual, de 107,26 dólares, anotado el 20 de junio de 2014.

Pero al final de septiembre pasado, cuando ExxonMobil cerró las cuentas presentadas hoy, el WTI había alcanzado los 45,09 dólares el barril, después de haber llegado el 24 de agosto a un mínimo anual de 38,24 dólares.

ExxonMobil ha podido equilibrar sus cuentas gracias al fuerte aumento del refinado y de la producción de derivados químicos.

En los primeros nueve meses de este año estos dos sectores aportaron 8.661 millones de dólares, un 54 % más que lo anotado entre enero y septiembre de 2014.

Teniendo en cuenta estos resultados, Wall Street estaba castigando hoy a los títulos de la firma, que encabezaban las pérdidas del grupo de Dow Jones media hora después de la apertura bursátil, con un descenso del 0,38 %.