SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Con la mayor inversión extranjera en la República Dominicana hasta este momento, US$3,800 millones, la minera Barrick Pueblo Viejo se proyecta como una de las principales exportadoras y generadoras de divisas, según expuso su presidente, Manuel E. Bonilla.

El convenio con la minera podría generarle al Estado dominicana ganancias de hasta más de 6 mil millones de dólares en el futuro, a juzgar por los datos ofrecidos por el ejecutivo.

El Presidente BPV de la corporación minera dictó una conferencia este jueves, 1 de septiembre, ante empresarios y autoridades dominicanas, para presentar cómo marchan los trabajos para la obtención y exportación de oro. La actividad fue organizada por la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad de República Dominicana.

El Ing. Manuel E. Bonilla, Presidente de Barrick Pueblo Viejo, destacó que la producción estimada de la mina para el año 2013, representará el 17,5 % de las exportaciones de República Dominicana, por lo que definitivamente República Dominicana podrá ser considerado como un país minero.

El directivo también resaltó que Barrick Pueblo Viejo es la mayor inversión privada histórica del país y subrayó los beneficios del contrato con el gobierno, con el cual el Estado dominicano se convierte en el principal socio de la empresa, pues una vez recuperada la inversión inicial,  empezará a recibir el 50% de los beneficios de la explotación de la mina.

"El estado dominicano es nuestro principal socio, por lo que si el precio mundial del oro genera mayores ganancias a Barrick, igual dará mayores ganancias a la economía del país”

"El estado dominicano es nuestro principal socio, por lo que si el precio mundial del oro genera mayores ganancias a Barrick, igual dará mayores ganancias a la economía del país”, explicó el Ing. Bonilla.

Asimismo, expuso que de mantenerse el nivel de precios actual del oro, el valor agregado promedio anual estimado que las operaciones de la empresa darían a la economía dominicana representaría, entre 2,3 y 3,3% del PIB del país.

(Nota de la redacción de Acento.com.do: Como el PIB actual dominicano asciende a US$ 51 mil 626 millones, si los beneficios para el Estado fueran de 3.3% del PIB en estos momentos, equivaldrían a más de 6 mil millones de dólares)

Luego de la presentación ofrecida por Manuel Bonilla, los funcionarios y empresarios presentes intercambiaron ideas e hicieron preguntas. Monseñor Agripino Núñez Collado, Rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, calificó de muy importantes todos los datos de la presentación, especialmente los aspectos de protección del medioambiente, pues es una de las mayores preocupaciones de algunos dominicanos.

“El Ingeniero Bonilla nos ha explicado muy claramente las medidas que han estado tomando en este sentido, y que de esta manera no haya ninguna preocupación”, precisó Núñez Collado.

Fernando González Nicolás,Presidente de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad Británica.Mientras que Marcos Peña, presidente de la Cámara Británica de Comercio, valoró la información ofrecida por el presidente de la minera acerca, a la vez que aseguró que Barrick Pueblo Viejo “se constituye en un ejemplo de inversión extranjera responsable en el país”.

Fernando González Nicolás, Presidente de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad de la República Dominicana, destacó el impacto positivo que tiene el proyecto minero de Barrick Pueblo Viejo en la economía dominicana, y ponderó el hecho de que se proyecta como el principal exportador generador de divisas de la economía dominicana.

Además de los Países de la Mancomunidad de República Dominicana, participación las cámaras de comercio Británica, de Canadá, de Trinidad, India y África del Sur.

La actividad también contó con el auspicio de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).