SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El administrador general del Banco Agrícola, Ángel Estévez, declaró que en el año 2013 la institución otorgó RD$14, 680.8 MM, con crecimiento de 131.8% en relación con el año anterior.

“El Banco Agrícola, durante el año 2013, desarrolló acciones sin precedentes de apoyo a los pequeños y medianos productores agropecuarios de la zona rural, y el financiamiento otorgado fue uno de los factores determinantes”, manifestó Estévez.

Resaltó que 26, 478  productores se beneficiaron en el 2012 y  41, 288, en el 2013 para una variación de 14, 810 productores más.

Señaló que el año antepasado la institución cobró RD$6, 227.8 MM, y en el 2013 RD$8, 800.9 MM, millones para una variación absoluta de RD$2, 574.2 MM.

“Tenemos una proyección para este año de terminar el 31 de diciembre del 2014 con una cartera de 14 mil millones de pesos"

Especificó que la cartera fija del 2013 fue de RD$10, 773 MM, 4 mil millones menor que lo prestado.

En ese sentido, destacó que lo recaudado fue menor que lo prestado debido a que a diferencia de los empréstitos de bancos comerciales las ganancias son a largo plazo y no a corto.

“Al realizar un préstamo comercial a una empresa que mercantiliza siempre, mensualmente está pagando, pero en la agropecuaria al realizar un préstamo para producir ganado, plátano, café o cacao, el tiempo de retorno es de 1 año y dos meses”, estableció.

Explicó que debido a esto en este año 2014 la recuperación de capital a través de los pagos será mucho más ágil porque se recobrará lo prestado en el 2013.

“Tenemos una proyección para este año de terminar el 31 de diciembre del 2014 con una cartera de 14 mil millones de pesos, por lo recaudado de los prestamos del 2013 y los que vienen”, apuntó Estévez.

En cuanto a capitales e intereses manifestó que el pasado año hubo una generación de RD$9, 947 MM y en el 2012 de RD$7,158 MM, para una variación absoluta de RD$2, 790 MM de un 39% de crecimiento.

La cantidad de tareas financiadas en el 2012 fue 1millon 16 mil tareas y en el 2013, 1 millón 374 mil para una diferencia de 347 mil 887 tareas más en el 2012 que en el 2013.

Calificó como excelente el desarrollo del año 2013 para el Banco Agrícola resaltándolo como más rentable y beneficioso. “Ningún gobierno que venga tendrá que inyectarle un solo centavo porque el por si solo será autosuficiente”.

Dijo durante una rueda de prensa, que la solidez del banco se debe al trabajo de su personal y el contacto directo con los productores, “no solo cobrando si no asesorándolos para que en su cosecha les fuera bien y defendiéndolos para tenga recursos positivos y le puedan pagar al banco”.