SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Exceptuar el pago de impuestos a empresas no interconectadas y subsidiar combustibles con el dinero del pueblo a los empresarios del transporte es corrupción, según el movimiento ciudadano ‘Bájame la Gasolina’.
El grupo exigió al gobierno eliminar los subsidios y exenciones fiscales orientadas a privilegiar individuos y sectores.
Sostuvo que esos subsidios lo que propician es el enriquecimiento particular.
Propusieron, en cambio, que se generalice la reducción de los impuestos y la indexación fiscal sobre los precios de los combustibles.
El vocero de ‘Bájame la Gasolina’, Juan José Lomba, sostuvo que el pueblo dominicano no está de acuerdo con esa desacertada política.
“Exigimos la ejecución transparente de la Ley 112-00 de hidrocarburos, y hacemos un llamado a la población y asociaciones de comerciantes e industriales a que asuman esta lucha para bienestar común”
Dijo que para todos los consumidores que lo necesitan, el combustible es materia prima, desde las amas de casa que necesitan del gas para cocinar, para el que vende yaniqueques, para los transportistas, para los mipymes y grandes comerciantes e industriales, para el taxista y el agente vendedor,
“Para todos es igual, y queremos trato igualitario del gobierno que elegimos para hacer eso”, declaró.
Los precios verdaderos de los combustibles
Bájame la Gasolina anunció que a partir de mañana, sábado 06 de agosto, los precios a que deben ser fijados a los combustibles son:
Gasolina Premium RD$155.43, gasolina regular RD$136.38, gasoil Premium RD$156.10, gasoil regular RD$149.7, Avtur RD$136.49, Kerosene RD$135.60, Fuel Oil RD$92.64, y el GLP debe costar RD$51.08 por galón.
“Exigimos la ejecución transparente de la Ley 112-00 de hidrocarburos, y hacemos un llamado a la población y asociaciones de comerciantes e industriales a que asuman esta lucha para bienestar común”, precisó.