SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Empresarios e industriales agrupados en la Federación de Asociaciones Industriales (FAI) denunciaron hoy ante el candidato presidencial del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, que la falta de seguridad ciudadana y el avance de la delincuencia están provocando un aumento en los costos operacionales de cientos de empresas a nivel nacional.
Como portavoz de la FAI, Ignacio Méndez expresó, en un encuentro con el candidato presidencial Danilo Medina, que se han visto en la obligación de aumentar sus gastos en vigilancia de sus locales y en escolta de los vehículos con los artículos que producen.
“La seguridad ciudadana se ha convertido en un factor más de costos para empresas que están tratando de sobrevivir. La seguridad ciudadana no es solo la seguridad de la empresa, es la seguridad de la distribución. Ahora estamos viendo que la distribución tiene que ser prácticamente armada. Ahora mismo hay camionetitas que están entrando y saliendo de los barrios escoltadas”, exclamó Méndez.
Analizó que la situación del país se presta para que los empresarios estén trabajando en cómo mejorar las marchas de sus empresas, pero la inseguridad los obliga a ponderar asuntos de cómo proteger sus negocios y sus familias.
“En un momento en que nosotros tenemos que estar evaluando costos y tratando de reducirlos para hacernos más competitivos, encontramos cosas que nos suben los costos. Como ese tema de la seguridad ciudadana, que no es un tema propio de un empresario. Aparte de eso, la cantidad de tiempo que te quita a ti como empresario, tener que estar pensando en cómo protegerte y a tu familia, en lugar de generar ideas para la empresa”.
Las propuestas de Danilo Medina
En el encuentro, los empresarios le externaron a Danilo Medina, candidato presidencial del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), su preocupación por la inequidad social, que es a su juicio el principal problema del país.
De su lado, Medina prometió que, de ganar la presidencia de la República, creará el clima de negocios adecuado para apoyar y fomentar el desarrollo del aparato productivo nacional.
El candidato reiteró su preocupación los que definió como jóvenes “ni ni”, es decir, ni trabajan ni estudian. Aseguró que cuando asuma la presidencia creará miles de empleos para evitar esa pérdida de la juventud.
Su proyecto, según dijo, es construir una sociedad de clase media, al sacar a miles de personas de escasos recursos de la pobreza.
Medina restó importancia a la encuesta Cid Latinoamericana que da un 50% de la intención de voto a Hipólito Mejía, del opositor Partido Revolucionario Dominicana.
Medina, que aparece en ese reporte con un 34% de la intención de voto, aseguró que las encuestas de Cid Latinoamericana y del Centro de Estudios Económicos del Cibao, excepto la Gallup, “trabajan para Hipólito” Mejía.