SANTO DOMINGO, DN, República Dominicana.-La Asociación Nacional de Detallistas de Combustibles (Anadegas) paralizará este miércoles, 9 de febrero, las labores en todas sus estaciones afiliadas.
Asimismo, la asociación informó que el domingo 13 de este mes será el último día que recibirán combustibles en sus estaciones de servicios.
Los gasolineros informaron que brindarán servicio hasta agotar existencia puesto que no pueden continuar operando una estación bajo los márgenes económicos actuales.
La paralización se llevará a cabo desde las 6 de la mañana hasta las 2 de la tarde, en reclamo de que sea cumplida la resolución 73-08, ordenada por el Ministerio de Industria y Comercio, que establece un 10% del precio de adquisición de los combustibles por parte de los detallistas.
"Reclamamos el derecho que nos pertenece, y sólo así podremos salvar a nuestro sector y defender al consumidor" expresó Polanco.
Anadegas exige también al Ministerio de Industria y Comercio "transparentar" los precios de paridad de exportación de los combustibles.
El presidente de Anadegas, Rafael Polanco, informó en un documento de prensa que este miércoles encabezarán un piquete en las oficinas de Industria y Comercio a las 9 de la mañana en reclamo del cumplimiento de las leyes y reglamentaciones existentes.
El primer artículo de la Resolución 73-08 dice lo siguiente:
ARTÍCULO PRIMERO: Se establece un mecanismo de indexación semanal de los márgenes actuales de comercialización de las actividades al detalle de los combustibles, en interés de que los mismos representen en el tiempo un porcentaje del precio de adquisición de los combustibles, en interés de que los mismos representen en el tiempo un porcentaje del precio de adquisición de los combustibles por parte de los detallistas que se expenden en las Estaciones de Servicio, es decir, Gasolina Premium, Gasolina Regular, Gasoil Regular, Gasoil Premium Y Kerosina.
PÁRRAFO I: Dicho mecanismo de indexación se aplicará en base a un incremento del 0.50% (un medio por ciento) semanal del margen vigente, hasta llegar a completar el 10% (diez por ciento) del precio de adquisición de los combustibles por parte de los detallistas, esto es, sin incluir los márgenes al detalle de los combustibles indicados anteriormente.
PÁRRAFO II: Este incremento semanal será aplicado por esta Secretaria de Estado en las ocasiones en que los cálculos de precios de los combustibles, para la semana siguiente, acusen disminuciones con relación a los precios semanales que estén vigentes, no pudiéndose aplicar cuando los mismos presenten alzas de precios al público consumidor.