SAN FRANCISCO DE MACORÍS, República Dominicana.-Cinco mil productores de arroz de las provincias Duarte y María Trinidad Sánchez se declararon en banca rota debido a las pérdidas que les ocasionan los altos costos combinados con la competencia desventajosa que enfrentan ante la abundancia de arroz importado subsidiado.
Los productores explicaron que pierden RD$2.50 en cada kilo de arroz que logran colocar en el mercado nacional, según declararon al periódico regional El Jaya, de esta ciudad (http://www.eljaya.com).
"Producir un kilo de arroz cuesta 16 pesos con 50 centavos, la Comisión Nacional Arrocera dispuso que el kilo de arroz se venda a 17 pesos con 50, pero ocurre que estamos vendiendo el kilo a 14 pesos con 50, lo que significa que estamos perdiendo 2 pesos con 50, situación que nos ha llevado a la quiebra porque perdemos lo nuestro, nuestro trabajo y lo ajeno, lo de quienes nos prestan", explicó el presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz, Iván Tio Pimentel.
Los agricultores exigieron al gobierno que revise el DR-CAFTA (Tratado de Libre Comercio de República Dominicana con Estados Unidos y Centroamérica), porque ese convenio permite la entrada al mercado dominicano de grandes cantidades de arroz subsidiado por el gobierno de Estados Unidos, lo que deprime los precios locales.
El presidente de FENARROZ sostuvo que este hecho conspira contra la estabilidad de más de 250 mil familias que viven directa e indirectamente de la producción del cereal en 12 provincias.
“Nosotros reclamamos que el gobierno nos devuelva y nos garantice la rentabilidad que merecemos de nuestro trabajo, que nos paguen la fanega de 120 kilos a 17.50 lo que es igual a RD$2,100″, dijo Tio Pimentel.
Para reclamar sus derechos los arroceros de la región llevaron a cabo dos recorridos de protesta. Uno en Nagua, Villa Riva, Bajo Yuna, Arenoso y El Abanico. Y el otro en San Francisco de Macorís, El Pino y La Vega.