SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) criticó lo que calificó de “relación incestuosa” que supuestamente existe entre agentes de la Seguridad Social, como las administradoras de riesgo de salud, de fondos de pensiones y el sistema financiero nacional.
Asimismo, la AEIH llamó a corregir “urgentemente” las “distorsiones” que la intermediación financiera y las comisiones provocan en los costos del Sistema Dominicano de Seguridad Social.
La entidad, que preside el empresario Víctor Castro, expresó preocupación por la persistencia de un déficit de alrededor de RD$100 millones mensualmente del sistema, a más de una década de haberse iniciado con el propósito de asegurar protección adecuada durante la vida productiva y retiro digno de los trabajadores.
La AEIH hizo un llamado a los sectores empresarial y laboral para que levanten su voz contra “el maridaje” que a su juicio hay entre reguladores y regulados, dentro del Sistema de Seguridad Social, que atenta contra la provisión de servicios asequibles y eficientes de salud y de rendimientos positivos y adecuados de los fondos de pensiones.
“No es tolerable que el Sistema de Seguridad Social se mantenga permanentemente en el marasmo financiero, mientras muchos recursos se quedan entrampados en comisiones irracionales que deberían ser revisadas por los reguladores”, apuntó el presidente de la AEIH.
La AEIH dijo que está consciente de las buenas intenciones con las que se concibió el Sistema Dominicano de Seguridad Social, como una reivindicación para el trabajador que no debe dejarse corromper. “El colapso del sistema nos perjudica a todos, incluyendo a aquellos que se lucran en forma desmedida”, razonó.