SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Aduanas (DGA) acusó a los productores nacionales de cerdo de propiciar una campaña de desinformación y mentiras sobre la situación de las importaciones de carne de cerdo y sus derivados.
La DGA dijo que en el caso de los productos agropecuarios sujetos a contingentes arancelarios, como es el caso de los derivados del cerdo, el DR-CAFTA establece que las cuotas vigentes para cada año se pueden sobrepasar en un 30%, sujeto al pago de un arancel fuera de contingente (25%).
“Esto quiere decir que el año 2010, en que regía una cuota de 5,000 TM (Toneladas Métricas) de corte de cerdo, se podían importar realmente unas 1,500 TM adicionales y ello no ocurrió”, explicó la institución.
Asimismo, dijo que las supuestas importaciones masivas que han denunciado los productores de cerdo no son otra cosa que una falsedad más.
“Pues, como dichas importaciones no están prohibidas, aún más allá de las cuotas establecidas en los acuerdos, el país aplicaría, en los casos que se excedan aquellos umbrales, un 40% de arancel consolidado”
Atribuyó la alegada falsedad a “personas que, por demás, conocen perfectamente que la Dirección General de Aduanas ofrece todas estas informaciones de manera pública y transparente, pero que, sin embargo, en algunos casos, prefieren caer en el campo de la especulación y la desinformación en desmedro de una necesaria transparencia hacia la opinión pública nacional”.
La DGA recordó a los productores de cerdos que ese sector es uno de los mejores protegidos del país en materia arancelaria.
“Pues, como dichas importaciones no están prohibidas, aún más allá de las cuotas establecidas en los acuerdos, el país aplicaría, en los casos que se excedan aquellos umbrales, un 40% de arancel consolidado”, precisó.
Argumentó que la actual administración de la Dirección de Aduanas, por demás, aplica un tratamiento especial a los productores de cerdos y avícolas, del orden del 50% en todos los impuestos aduanales, a todas las importaciones que realizan y que no estuvieran gravadas con arancel cero.
“Bajo tales precisiones, la Dirección General de Aduanas afirma nueva vez que el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana, encabezado por el Presidente de la República, doctor Leonel Fernandez Reyna, ha sabido manejar con eficiencia las importaciones de productos derivados del cerdo, a pesar de que el DR-CAFTA, en estos elementos específicos, las negociaciones fueron hechas por otros”, precisó.