AZUA.-El Director Ejecutivo del Instituto del Tabaco de la República Dominicana, Lorenzo Fernández, declaró los productores de tabaco para andullo de Azua generaron 275 millones 550 mil pesos en la cosecha correspondiente al período 2010-2011.
Explicó que la producción de andullos de tabaco tiene en la provincia de Azua uno de sus enclaves productivos más importantes, ya que en la cosecha 2010-11 se sembraron 10,631 tareas, entre 460 productores propietarios de pequeñas parcelas, con tamaño promedio de 23 tareas de tierras.
Detalló que la producción produjo 14,500 andullos, cuyos precios son de 1,800 a 2 mil pesos dependiendo de su calidad, lo que representara un volumen de 275 millones 550 mil pesos para la provincia de Azua en un año.
Según los datos de INTABACO, en la cosecha del 2009-2010 la producción fue de 9,500 andullos por un precio de 1,900 pesos, promedio por andullo de 25 libras, lo que hizo una suma de 182 millones 20 mil pesos.
El director del INTABACO sostuvo que la producción será superada en la cosecha 2010-11 en más de 93 millones 530 mil pesos.
Según los datos de INTABACO, en la cosecha del 2009-2010 la producción fue de 9,500 andullos por un precio de 1,900 pesos, promedio por andullo de 25 libras, lo que hizo una suma de 182 millones 20 mil pesos.
El andullo conlleva un arte manual muy especializado, que data desde hace cientos de años. Se prepara con hojas de tabaco envueltos en la vaina de la palma, conocida como yagua. Después se amarra hasta comprimir bien con sogas muy apretadas hasta convertirse en una pasta de tabaco compacta para fumar como picadura en las pipas o cachimbos o para masticar.
Las declaraciones del Ingeniero Fernández fueron ofrecidas durante un recorrido por las zonas tabacaleras de la provincia de Azua.