SANTIAGO, República Dominicana.- La Procuraduría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en el distrito judicial de Santiago, se querelló contra la corporación de empresas de zona franca, GRUPO M, S.A.,  y sus principales representantes, a quienes las autoridades acusan de contaminar el río Arenoso en Matanzas, municipio de Puñal.

Según explicó el procurador de la Fiscalía de Medio Ambiente, Jacinto Mejía Amaro, la contaminación a la fuente acuífera se produce por el vertido de aguas residuales de la empresa Dominican Knits y Lavandería APC, sin el debido tratamiento.

La Procuraduría de Medio Ambiente del departamento judicial de Santiago, reportó que ha sido presentada ante el juez coordinador de los Juzgados de la Instrucción para que proceda en la acusación en contra de Fernando Aníbal Alejandro Peralta, presidente del Grupo M, S.A., Adrian López Cabrera, gerente de operaciones de la empresa Lavandería APC, Máximo Antonio  Polanco Rodríguez, gerente de operaciones de la empresa Dominican Knits y Sara Priscila Arias Martínez, gerente de la planta de tratamiento.

"Dicha Acusación se realiza por constituir un Delito contra el Medio Ambiente y los Recursos Naturales, a quienes se le imputa el vertimiento o descarga de sus efluentes, aguas industriales, residuales o contaminantes al río Arenoso fuera de los niveles permitidos por la norma ambiental sobre calidad de agua y control de la descarga establecido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, provocando una considerable contaminación en el río, suelo, flora y fauna".

La procuraduría fiscal de Medio Ambiente en Santiago establece que la acusación  a la empresa está basada en  la violación a los artículos 82, 134, 174, 175 parte 1, 6 y 7, de la ley 64-00.

La empresa que el pasado 02 de junio celebró el XXV aniversario, también ha violado los numerales 2, 3 y  2, 4,  y 9 de La Norma Ambiental No. NA-AG-001-03, sobre Calidad del Agua y Control de Descargas, de junio del año 2003, según el documento de la Fiscalía Ambiental, del cual  Acento.com.do, tiene copia.

"Es preciso señalar que el vertimiento de esos efluentes contaminados afectan  de manera considerable a las aguas del Río Arenoso por el Impacto Ambiental extraordinario que ocasiona a las especies de flora y fauna, los peces y la salud de la población, ya que el resultado obtenido del análisis hecho a las muestras recolectada así lo establecieron y de acuerdo a las normas vigentes sobre Calidad del agua y control de Descarga (NA-AG-001-03), este nivel de carga contaminante no debe ser vertido sin previo tratamiento que satisfaga las exigencias de las Normas", establece el documento, razón que avala la acusación.